Con el propósito de hacer una cadena de impulso a productores del campo en Tulancingo, este domingo dieron vida a la primera “Feria de los girasoles” que resultó un encanto de contacto con la tierra para más de 600 personas.

Una de ellas es Gabriela Valdez Rodríguez amante de la naturaleza y sus prodigios, proveniente de una familia de cultivadores impulsada por su madre Laura Rodríguez Riquelme, que permitió un día de campo con exposición y venta de productos alimenticios para la plantación y comestibles al momento, bebidas, juegos familiares, muestras artísticas y artesanales.

“En julio quería hacer un mercado más pequeño, pero mi hijo tuvo la idea de hacerlo más grande, entonces en junio sembré los girasoles para este evento, me llama mucho la atención de esta flor es muy bella, hace un año tuvimos una cosecha para la venta enfocada a la industria del aceite y la gente se para a tomar fotos”.

Inmersos entre tierras de labor con sembradíos de plantas de grandes, flores de hasta más de 30 centímetros de diámetro y de maizales, en las inmediaciones de San Nicolás en Tulancingo; que además de darle marco a la actividad, sirvieron para entrar a un divertido laberinto, Gabriela especificó que prácticamente el logro fue una petición popular.
Con pacas de zacate cubiertas con lienzos multicolores que sirvieron de asientos, un pequeño escenario donde participaron músicos y bailarines, animadores de juegos tradicionales, viento ligero que mecían las plantaciones respirando el olor a campo, un par de burritos que daban la bienvenida a los visitantes, fue una gran jornada dominical.
La gente viene corta su girasol, se lo lleva, es un ambiente delicioso con música, queremos que los productores tengan un espacio directo al consumidor final, en la región en el estado”.
Habrá más ferias, la impulsora está en análisis para en seis meses saber cuál será la siembra conveniente: “De sorgo de una planta que este bien en la región, un buen producto, que se disfrute, lo hicimos con convocatoria abierta y así seguirá, no estamos apoyando en comunidad”.
El gobierno local apoyo con la parte artística, recurso humano: “para todos es importante este tipo de eventos porque estamos viendo los problemas que hay en la cuestión alimenticia de niños y jóvenes con desarrollo alterado por lo que consumen, necesitamos regresar a lo natural lo que nos da la tierra”.
