Leer través de la lectura violeta, es decir nos ponernos las gafitas moradas, para ir desmantelando todas las creencias limitantes, como nos relacionamos las mujeres con los hombres y se va dando la inequidad, es le objetivo del “Circulo de mujeres lectoras”, que tendrá lugar el desarrollo presencial, que tiene como fecha tentativa en Tulancingo, este sábado 18 de octubre.
Es una iniciativa de Morrigan fundadora de Colectiva Feminista de Mujeres del Tule, quien en septiembre pasado hizo la convocatoria para iniciar con la lectura del libro “Las mujeres que aman demasiado” de Robin Norwood.
“El proyecto creció desde la perspectiva feminista de la colectiva, se trata de hacer concientización de la estructura social cultural a través de la lectura; primera fecha de compartir en vivo fue el pasado 11 de octubre, pero debido a las inundaciones que se dieron alrededor de Tulancingo se tuvo que reagendar”.
“Como mujeres necesitamos compartir, vernos, conocernos, hacer una escucha activa, que nos fortalezca, que las relaciones hetero-normadas entre mujeres y hombres en el ámbito sexoafectivo queremos desmantelarlo, analizarlo, compartirlo, pero también que sea ese abrazo sororo que nos damos en una comunidad, exclusivo para nosotras como siempre lo hemos hecho”.
La mecánica de participación es sencilla: “Nosotros les pasamos el libro de manera privada en PDF vía WhatsApp lo van leyendo en casa, hacen sus anotaciones, análisis, sin límite de páginas, considerando sus ocupaciones,
El catálogo de libros a leer, Morrigan, especifico es cómo un programa de lecturas, que entre todas lo eligen, mujeres escribiendo para mujeres como Marcela Lagarde (dio el término de feminicidio), Rita Segato, de todo el mundo, las que van en ascenso y las que ya tienen un piso político bien establecido nada de “feminismo blanco”.
Es a través de su página oficial de Colectiva Feminista de Mujeres del Tule que en mensajero se pide ingresar.
