Con mirada de mujer en la lente profesional, la región Tulancingo tiene a Karen Aicitel Hernández, quien, con un talento especial, es única en tomar imágenes espectaculares de los encuentros de lucha libre.

 

Diseñadora digital egresada en el 2016 de una universidad de su tierra natal Tulancingo, hace 3 años que a través de trasmisiones televisivas se fue involucrando con el deporte del pancracio.

 

“Mi familia me fue explicando que hacían los luchadores, las luchadoras y me gustó mucho, tuve la oportunidad de ir a una función en Tulancingo estaba en la entrada, el promotor estaba discutiendo con un fotógrafo, le dije que yo hacía ese trabajo y me dijo dale, primero fue con un celular”.

Para Karen se abrió un universo y reto: “es algo diferente porque no puedes quedarte en un solo lugar, hay que subir al cuadrilátero, bajar, cuidar de no recibir golpes, de que no se dañe el equipo, no molestar a la gente”.

 

Y más ya que la lucha libre ha resultado en su mayoría terreno de hombres: “bueno en nuestro país ser mujer en los trabajos es complicado, te minimizan, afortunadamente no me han agredido, la afición es muy respetuosa, ahora ya me identifican, he estado en arenas de la localidad, Puebla y Ciudad de México”.

 

Habla de lo difícil ya que ha tenido que llegar a pedir permisos y regalar su trabajo, en caso de pago es muy poco, debido a que ese campo laboral es muy competitivo y todos los fotógrafos quieren ser reconocidos.

 

Sus ojos expresivos se iluminan al decir de su pasión por la fotografía, de como su mente se conecta especialmente al ver la acción; las tonalidades, contrastes de luz, ángulos, enfoques artísticos, logrados por Aicitel hacen hablar a sus imágenes.

 

La también periodista, que trabaja para un medio de comunicación, dio a conocer que está desarrollando un proyecto desde hace un año para hacer una exposición individual: “será una combinación de la lucha libre y la lucha diaria”.

Enfatiza que en la fotografía hay que tener amor por esa profesión, con un ojo talentoso, una pasión total, emocionarse con lo que se ve: “uso cámara profesional, hay mucha diferencia de la de un celular”.

 

Karen Aicitel Hernández, madre de una pequeña, hizo hace unos días la donación de 2 fotografías de la última visita del Hijo de El Santo a la Ciudad de los Satélites, para el museo de su señor padre El Enmascarado de Plata en Tulancingo: “es ese amor a las luchas y a Tulancingo que se ha reconocido como la “Cuna de la lucha libre”, hay que seguir manteniendo ese patrimonio, también para que cuando alguna niña o chica visite el lugar y vea las fotografías, se inspiren para hacer sus proyectos realidad”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *