Sentimientos que se removieron hasta el llanto y firmeza de no olvidar uno de los terribles episodios de la vida de nuestro país para que no se repita; se vivió la noche del lunes en la Cineteca Tulancingo, con la proyección de la película “Borrar de la memoria” y el conversatorio con el director Alfredo Gurrola, las actrices Aleyda Gallardo y Janina Hidalgo.

Esta actividad fue parte de la muestra de lo que se ha realizado para el séptimo arte de lo ocurrido el 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco, entonces Distrito Federal.

La trama de “Borrar de la memoria” escrita por Rafel Aviña va entretejiendo lo que ahora lleva el nombre de feminicidio y pasa por ese doloroso momento en que estudiantes son masacrados cuando protestaban contra el autoritarismo y represión del gobierno, con escenas impactantes ambientadas de la época.

De voz de Alfredo Gurrola se supo que esta película tardo 9 años para poderse rodar, ya que no contaban con presupuesto, hasta que “los astros se alinearon” y se pagó de impuestos de una empresa y fideicomisos para el cine en el país en 2010.

Que varios entre actrices y actores, a la fecha ya han fallecido, teniendo su última participación en una película como el caso de Columba Domínguez; que no hubo censura para proyectarla, pero sí observaciones como el usar una imagen del escudo del águila de 2 cabezas que identifica al pentatlón militar.

Así como que “Borrar de la memoria” nos da identidad como individuos y es una referencia cinematográfica, dijo Aleyda Gallardo.

Entre el público hubo quien lo vivió en carne propia y con llanto agradecieron el que no se olvide un hecho tan indignante; también Alfredo Gurrola mencionó que la Cineteca Tulancingo es un verdadero monumento a la cultura del cine.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *