En la administración de la presidenta municipal Lorena García Cázares, decenas de pacientes han recuperado su salud visual gracias al trabajo en alianza con profesionales de la salud, entre ellos la Clínica Oftalmológica Sala Uno, con casi 12 años de labor activa en la ciudad.
La directora de Sanidad municipal, Erika López Montoya, informó que se encuentra en puerta la sexta campaña integral de enfermedades oculares, programada para el jueves 9 de octubre, en el marco del Día Mundial de la Salud Visual.
VALORACIONES Y PROCEDIMIENTOS
Durante la jornada participará personal médico de la Clínica Sala Uno de la Ciudad de México, quienes valorarán a los pacientes para determinar quiénes son aptos para ingresar a cirugías correctivas de padecimientos como:
Cataratas
Retinopatías
Pterigión
Glaucoma
La entrega de fichas iniciará a las 8:00 horas en el auditorio Benito Juárez de la presidencia municipal, con disponibilidad para 150 pacientes. De estos se seleccionará al grupo que será candidato a cirugía, con un costo menor al de la atención particular.
RESULTADOS Y BENEFICIARIOS
Se estima que las personas atendidas pueden recuperar hasta un 90 % de su visión. En Tulancingo, el padecimiento más recurrente son las cataratas en uno o ambos ojos, principalmente en adultos mayores de 60 años. El caso de mayor edad atendido hasta ahora corresponde a una mujer de 89 años, originaria de Santa Ana Hueytlalpan.
Posterior a la primera valoración, los pacientes son citados en la Ciudad de México para realizar estudios complementarios como el cálculo de lente intraocular y la evaluación clínica, antes de programar la cirugía.
Cabe mencionar que no todos los casos llegan a cirugía; en algunos, los médicos determinan tratamientos específicos de acuerdo con la enfermedad ocular diagnosticada.
ATENCIÓN REGIONAL
La campaña está abierta tanto a habitantes de Tulancingo como de municipios aledaños, lo que fortalece el compromiso municipal de acercar servicios de salud especializados a la población que más lo requiere.
