Con el objetivo de dar seguimiento a las estrategias locales de prevención, en Tulancingo se llevó a cabo la segunda reunión del Comité Municipal Contra las Adicciones (COMCA) y del Comité Municipal de Salud (COMSA), encabezada por la alcaldesa Lorena García Cázares y la jefa jurisdiccional Isabel Guzmán Tavera.
Durante la sesión se informó que, tras revisiones de Protección Civil, Reglamentos y Sanidad Municipal, fueron identificados 15 centros de rehabilitación en funcionamiento.
Con esta información, se instalará próximamente una mesa de trabajo con Copriseh para verificar el cumplimiento de la norma oficial 137 y definir acciones que garanticen la correcta operación de dichos espacios.
Entre los avances presentados, Sanidad Municipal destacó ferias de salud y actividades preventivas que han alcanzado a 874 alumnos, además de la participación de Tulancingo en la primera Cumbre Internacional contra el consumo de fentanilo y drogas sintéticas.
Asimismo, SIPINNA reportó 71 pláticas dirigidas a 16 mil 976 jóvenes con temas de crianza positiva, prevención del embarazo adolescente y seguridad escolar.
La Instancia Municipal de la Juventud también dio a conocer un catálogo de talleres en salud mental y pensamiento positivo en planteles educativos, desde primarias hasta universidades. Por su parte, el regidor Andrés de la Riva Larios anunció que los próximos 17 y 18 de octubre se celebrará la primera Feria Municipal contra las Adicciones.
Finalmente, la dirección de Reglamentos informó que se mantienen operativos para impedir el ingreso de menores a establecimientos con venta de alcohol, así como acciones específicas contra el consumo de vapeadores, por sus efectos adversos en la salud.
