El Zoológico Nicolás Bravo de Tulancingo se convirtió en el nuevo hogar temporal de cuatro felinos, dos tigres y dos leones de entre cinco y seis años, que fueron asegurados tras procedimientos instaurados por la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

De acuerdo con el secretario de Servicios Municipales, Juan Alberto Santuario Elías, y la directora del zoológico, Maricruz García Beltethon, los ejemplares permanecerán en resguardo por tiempo indefinido hasta que se emita la resolución de su destino y asignación final.

Señalaron que, desde el primer momento, la presidenta municipal de Tulancingo, Lorena García Cázares, se mantuvo al tanto de la situación, lo que permitió reforzar la confianza en el zoológico como espacio digno y apegado a las normas de bienestar animal.

BAJO OBSERVACIÓN

Veterinarios especializados realizaron revisiones médicas y detectaron inflamación estomacal en los cuatro felinos, posiblemente causada por la alimentación que recibían previamente.

Actualmente se encuentran en cuarentena y bajo observación, con una dieta adecuada de pollo suministrada con el apoyo de granjas avícolas de la región, como ocurre con otras especies del zoológico, entre ellas pumas, cocodrilos, zorros y aves.

Hasta el momento, la pareja de leones ha mostrado una mejor adaptación a su nuevo entorno, mientras que los tigres aún permanecen bajo cuidados más estrictos en el área de resguardo nocturno.

Autoridades aclararon que únicamente fueron trasladados los cuatro felinos, descartando la versión de que también habrían llegado aves. Además, destacaron la coordinación con Amancio Moreno, representante de Profepa en Hidalgo, quien supervisa de manera mensual el estado de los animales y las condiciones del zoológico.

Cabe destacar que, gracias a la mejora constante en sus instalaciones, el zoológico de Tulancingo ha logrado fortalecer la relación con Profepa, lo que ha derivado en la donación de diversos ejemplares como aves, reptiles y mamíferos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *