Hay tarugos, alegrías, borrachitos, mostachón, camote, tamarindo, bocados, palanquetas, cocada, obleas, dulce de leche, ate y hasta cajeta de San Juan de los Lagos, los deliciosos y representativos de la cultura dulce de nuestro país, entre otras variedades, los que se han concentrado en Tulancingo.

Se trata de la puesta y emprendimiento de una familia de cuatro mujeres de este municipio, encabezadas Elena Pérez Ortega quien tras pasar por discriminación para conseguir empleo por su edad y tras la invitación de su hermano para forjar un negocio propio, recordó sus días con sus hijas en el que las golosinas las unieron.

Así se dio a la tarea de pensar con su hija Yaneth el proyecto: “empezamos de cero, fuimos a visitar lugares de la elaboración de dulces mexicanos, probando, comprobando precios, para dar lo mejor a la clientela”.

Con fe inquebrantable: “es cuestión de Dios como nos fue poniendo a las personas, el producto, buscando el espacio”.

Finalmente se establecieron en un local a un costado de la carretera México-Tuxpan en el cruce a Metepec en la comunidad Santa María Asunción.

Ahí también se pueden encontrar botanas elaboradas por empresas de Tulancingo, ya que las emprendedoras han comenzado una cadena de apoyo para el comercio local.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *