Como una sorpresiva novela, con narrativa interesante y fluida entre la ficción y la historias, con personajes congruentes, que permite al lector conocer del pasado que es nuestro presente; fueron entre otros los conceptos que se hablaron de la ópera prima del escritor Ángel Sanjuán Badillo “Cuetlatzin Lobo Honorable”.
El antiguo silo cónico de piedra donde da servicio la biblioteca municipal en la comunidad de Huapalcalco fue el marco de la presentación del libro, como parte de la labor que la jefatura de las salas de consulta y lectura de Tulancingo que tiene al frente a Rubén Gerardo Pérez.
Fue la tarde noche del pasado viernes cuando se dio a actividad, con buna respuesta de público y con los comentarios de Ricardo Luqueño Romero y Omar Cristóbal Roldán Rubio, quienes al verter su opinión en verdad motivaron a la lectura de la obra que habla del futurismo y liga a EU con el México Tenochtitlán del siglo XV.
En entrevista para AM Hidalgo, el autor dio a conocer que desde su adolescencia se inclinó por la escritura, principalmente de poemas, pero que al paso de los años por estudios, trabajo y cambio de residencia los perdió, sus raíces familiares están en Agua Banca de Iturbide donde desde hace 8 años radica.
“Fue mi padre Luis Sanjuán quien me relataba la historia quien me motivó a investigar para hacer una novela histórica, me tardé 10 años, crecí cerca de la cultura mexica me quedaban cerca las pirámides de Teotihuacan iba seguido e visitado más sitios arqueológicos”.
“Cuetlatzin Lobo Honorable” lleva fantasía, ciencia ficción y muchos hechos reales, en su primera impresión son 120 ejemplares que se puede adquirir en una plataforma y pronto en las librerías de Tulancingo.
Ángel Sanjuán Badillo informó que habrá más, debido a que ha terminado un libro más con relatos de los personajes de su primogénito literario: “agradezco la oportunidad que me han dado en Tulancingo la presentación”.
