Un avance aproximado del 70 por ciento se registra en la creación de la reglamentación para el uso de la voz creada por Inteligencia Artificial (IA); los derechos y pago a locutores y artistas de la voz, en la República Mexicana.
René Aguilar representante Asociación Mexicana de Locutores comerciales (AMELOC) en Hidalgo, que atiende desde Tulancingo, dio a conocer lo anterior, así como que tuvieron una reunión con la presidenta del país Claudia Sheinbaum desarrollando mesas de trabajo y diálogo; se prevé que en corto plazo quien registre su voz decida en que proyectos participa, es decir, como un derecho de autor.
“Se está estipulando todas las cláusulas todo lo que debe considerarse como la voz sintética, en el caso de los locutores o artistas del doblaje como deben ir los contratos con las empresas”.
“Que todos los datos biométricos sean registrados, que la voz sea considerada de igual manera: “al momento que la registren no la puedan suplantar ni clonar sin su consentimiento, también cuando un locutor o artista de la voz, que en caso de que la reproduzcan con IA reciba su pago correspondiente”.
Eso es el resultado tras la manifestación pacífica que se hizo en el monumento a la Revolución de la Ciudad de México cuando plantearon todos los puntos que se están analizando en mesas de trabajo: “hay que recordar que todo surgió de un video para redes sociales del INE donde usaron la voz del fallecido Pepe Lavat sin consentimiento de la familia, de ahí se dieron todas las inconformidades”.
“Actualmente las empresas ya tienen más cuidado en usar clonaciones; estamos invitando a las personas que se les hace muy fácil utilizar en sus invitaciones voces de personajes, generalmente son de compañeros que se dedican al doblaje, que se haga conciencia del respeto a nuestro trabajo”.
René Aguilar adundó que hay empresas que quieren aplicar 60 por ciento de voces humanas y 40 con IA, por lo que la lucha es que sea sólo el 10 por ciento, de esto último; así como que hay plataformas como la de YouTube que tiene la opción de que tu video se puede traducir a cualquier idioma, lo hace al instante, pero te advierte que si eres creador de contenido lo puedes utilizar esa herramienta, pero no va a ser monetizado, porque no es una creación propia.
