El dolor se ha hecho punzante y prolongado para las familias, en el caso de triple feminicidio que ocurrió hace 14 meses en Santiago Tulantepec, al alargar el proceso judicial con varios recursos, tan sólo este mes septiembre se suspendió una audiencia el día 9 pospuesta para ayer martes 23, en la que de nueva cuenta los dejaron esperando para testificar.
Fue en un departamento en colonia San Isidro donde tres jóvenes fueron encontradas asesinadas con huellas de violencia, hechos ocurridos la noche del 30 de julio de 2024.
El impactante suceso originó reacciones de todo tipo y unos días después fueron apresados 3 supuestos culpables, de acuerdo con oficio 5871/2025, correspondiente al juicio oral 84/2025, emitido por el Juzgado Penal Acusatorio y Oral para el Segundo Circuito Judicial en Tulancingo, los acusados permanecen en prisión preventiva oficiosa desde el 11 de agosto de 2024 en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tulancingo.
En esa se inició la audiencia en contra de los detenidos, no obstante, se acogieron al término constitucional de 144 horas, continuando el 15 de agosto y se dan cuatro meses para completar la indagatoria; el12 de diciembre el Ministerio Público solicita la prórroga para la audiencia, quedando asentada para 15 de febrero de 2025 que se vuelve a suspender.
El 7 de marzo se notifica a las partes sobre la reclasificación de los delitos; para el 5 de mayo se esperaba que se dictara la sentencia y de ahí hasta lo ocurrido en este septiembre.
Mónica es una de las madres de las víctimas, quien ha tenido que viajar desde su lugar de origen, Tijuana Baja California Norte, en repetidas ocasiones e incluso, vivir por semanas en Tulancingo, pidiendo que se haga justicia para su hija y sus amigas; el martes recibió otro golpe demoledor, al no ser llamada a declarar.
“Nos había avisado que la audiencia iba a durar de las 12 a las cuatro de la tarde, pero de última hora los jueces (tres designados al caso) dijeron que iba a terminar antes y sólo tomaron el testimonio de una persona, argumentaron que estaban saturados, pero a mí se me hace incongruente eso, porque ya estaba programado”, mencionó para AM Hidalgo.
Mostrando fortaleza, aunque con sus ojos con lágrimas, expresó: “siento impotencia, en esta lentitud y falta de consideración de la autoridad, tengo desesperación, no sólo nos está afectando a nosotros como víctimas directas, también a los testigos, tienen familia y trabajos, ayer platicaba con unos policías que les dieron permiso para dar sus testimonios, que no se las tomaron y a ellos les descontaron de su salario”.
“Están todas las pruebas las evidencias, no entiendo porque se ha ido tan lento, son 3 jueces debería ser más rápido, vengo de lejos, no tengo recursos, me apoyo con venta de productos para la salud”.
Ayer en los juzgados de Tulancingo se pusieron carteles pidiendo justicia pronta.
Mónica sobrelleva su dolor dando terapias gratuitas a la gente que lo solicita, en un encuentro de sanación del cual habrá más información más adelante.
