Taller “Honrado a mi compañero de vida” tuvo lugar por primera vez en Tulancingo, manejando la tanatología para las personas que han atravesado la pérdida de una mascota. 

 

La creadora es la psicóloga Dulce Lizbeth Piña González quien cuenta con maestría en terapia familiar, está enfocada en el área infantil desde hace 15 años.

 

“No había este tipo de actividades en Tulancingo, entonces me di a la tarea, porque de niña, luego hace 10 años y hace 2 que he perdido mis perritos así me nació la inquietud, por honrar el legado que me han dejado estos angelitos, si yo trabajo la parte emocional lo tenía que hacer”.

 

La egresada de la universidad Etac Tulancingo cuenta también con el diplomado en tanatología pediátrica, trabaja el acompañamiento, por lo que se planteo el taller para manejar el duelo de las mascotas: “de repente lo vemos como muy común, es un perro, una mascota, un pececito, te compro otro y ya, pero no se trata de remplazar el amor ni mucho menos”.

 

Partiendo de cero, fue creando la estructura de la dinámica, planeada para desarrollarse en 4 horas, entre lo teórico y la mayoría practico: “vamos a trastocar emociones, el dolor, con la idea principal de sanar, la muerte siempre duele, pero le podemos dar una connotación diferente, podemos encontrar muchas cosas hermosas en la trascendencia de las mascotitas”.

 

Es resignificar, dice Piña González, por ello es que está haciendo una campaña para difundir estas sesiones, partiendo que la creencia de que trabajar el duelo es olvidar al ser querido y lo verdadero debe ser principalmente es sanar.

 

La invitación esta abierta para ese tipo de consultas y para el segundo taller el próximo 25 octubre, ya que el día 27 en los altares de Día de Muertos se dedica a las mascotas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *