“Yo respeto mucho las instituciones, el trabajo de todas y todos los trabajadores de la educación quiero decirlo muy claro que están con su organización sindical, sin ninguna duda, siempre van a velar y respaldar a nuestra organización”.
Así se pronunció Said Vargas Sáenz líder del magisterio hidalguense respecto a los desacuerdos que surgieron a inicios de este mes con dirigentes y maestros afiliados a Nueva Alianza.
El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 15 enfatizo en entrevista para AM Hidalgo que está trabajando por lo mandatado y pedido por las compañeras y compañeros trabajadores de la educación, de velar por sus derechos y las conquistas a lo largo de 81 años en el estado y el país.
“Estamos dando inicio al primer evento fraterno sindical deportivo cultural y artístico de mis compañeros jubilados en activo, son 16 mil 900, el 4 de septiembre estaremos en Molango y terminamos en Ixmiquilpan”, referente a esta actividad que tuvo como primera sede la unidad deportiva Javier Rojo Gómez de Tulancingo.
El líder dio datos importantes respecto a su labor: “En el SNTE entregamos en Pachuca 2 mil 900 propuestas y nombramientos junto con la SEP en Hidalgo de procesos de cambio, por zona, a quienes buscan estar más cerca de casa con lo que se reduce el peligro de viajar y los gastos por traslados; en Huejutla fueron 647 definitivos”.
Anunció que para el 12 de septiembre estarán en Huichapan donde tendrán el encuentro estatal entre todos los trabajadores de la educación con motivo de las fiestas patrias.
Informó que la des compactación de la carrera magisterial: “para las próximas semanas habrá de compactarse nuevamente este concepto para la tranquilidad de los aproximadamente 2 mil 500 compañeros que están en este esquema”.
De la inconformidad en Huejutla dijo que es cuestión de una supervisión escolar, que se tiene que someter a un proceso, para asignar ascensos, hubo confusión, el jueves anterior estuvo con la secretaria de delegacional y supervisora, y precisamente este jueves 28 de agosto se le está dando solución en las oficinas del sindicato magisterial en la capital del estado: “Las compañeras y compañeros se vieron desesperados porque ya tiene tiempo donde la SEP de nivel indígena como del SNTE no había ejecutado esa parte”.
Estarán regularizando como se comprometió al inicio de la gestión, claves de supervisoras y supervisores escolares, directoras y directoras que están comisionados sin la clave correspondiente y que cumplan con el requisito del 2019 y atrás, de 2020 en adelante si se puede, porque es un derecho de los trabajadores de la educación.
Deseo éxito sus compañeros que iniciaron los trabajos de consejos técnicos escolares que el próximo lunes que arranca el ciclo escolar 2025-2026, seguro que lo harán de manera profesional para que niñas y niños, jóvenes y adolescentes en las aulas estén con los docentes, personal de apoyo y de asistencia a la educación.
El mensaje de Said Vargas fue que siempre los va apoyar, a respaldar y que estén seguros que ninguna conquista sindical será retirada, así como que llevan trabajo de unidad y en conjunto con el gobernador Julio Menchaca Salazar que es un aliado y amigo de los trabajadores de la educación, al igual que el Secretaria de Educación Pública, Natividad Castrejón Valdez y se comprometió a entregar excelentes resultados junto con sus compañeros sindicalizados.
