“Queremos que la Expo no solo sea un escaparate, sino una plataforma de transformación para nuestros productores, donde la tierra y el agua se reconozcan como patrimonio vivo de Hidalgo”.

Ese fue pronunciamiento para dar a conocer que ya está en puerta Agroalimentaria Hidalgo 2025, en su segunda edición, tras de que en su apertura el año anterior resultó toda una sorpresa desde Tulancingo para el estado y estados circunvecinos que participaron.

El movimiento social “Salvemos al Suelo y el Agua” impulsa la identidad de los productores hidalguenses además fomentar prácticas sostenibles, por lo que se perfila como el punto de encuentro más importante del estado para la comercialización, capacitación, alianzas estratégicas e impulso a negociaciones en el sector agroalimentario, especificaron sus creadores.

Informaron que en la edición 2024, realizada en Tulancingo, la Expo Agroalimentaria logró reunir a 150 expositores —entre emprendedores, cooperativas y empresas consolidadas, generando una derrama económica de 1.5 millones de pesos en tan solo dos días, gracias a ventas directas, pedidos a mediano plazo y acuerdos comerciales que fortalecieron las cadenas de valor.

Para la edición 2025, se prevé la participación de productores de todas las regiones del estado, así como invitados nacionales e internacionales, con un programa que incluirá:

Rondas de negocios para vincular directamente a productores con cadenas de distribución y comercialización.

Conferencias y talleres sobre prácticas agroecológicas, uso eficiente del agua y recuperación de suelos.

Áreas de exhibición y degustación para mostrar la riqueza y diversidad del sector agroalimentario hidalguense.

El comité organizador destacó que el movimiento “Salvemos al Suelo y el Agua” será un espacio de articulación social y empresarial, que pondrá en el centro la identidad, calidad y sustentabilidad de los productos locales como herramientas para competir en mercados cada vez más exigentes.

Los registros ya se reciben a través de sus redes sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *