Sonriente pero discreta, Alejandra Pérez Hernández representa la otra cara de la moneda de lo que está sucediendo en la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), de los que no se hablan pero que son fuente de inspiración y orgullo para una institución educativa y un municipio.

La cursante del noveno cuatrimestre de la carrera de Administración y Gestión de Empresa hace unas semanas ganó el Primer lugar en el Concurso Nacional “Efrén Rebolledo” de poesía libre del festival Equinoccio de Actopan Hidalgo 2025.

El certamen recibió más de una treintena de trabajos de escritores de varios puntos del país, que se dividieron en las categorías A entre 15 a 22 años, la B de 22 a 35 años; en esta segunda Alex logro brillar con “Desvélate conmigo”.

La universitaria tiene una historia de crecimiento y formación sola en el arte; desde los 10 años tuvo aspiraciones de ser actriz: “empecé escribir mis libretos, novelas que quería presentar en un medio pensaba en un futuro, pasando los años descubrí una red en donde todos pueden escribir su novela corta”.

Alex apostó a su creatividad y creyó que tenía en sus manos su Ópera Prima con la que incluso iba a ganar concursos, no obstante, resultó su más grande dolor: “llegó una persona muy importante para mí sentimentalmente, y me dijo sabes que la neta no, me rompió el corazón”.

Se tuvo que replantear, Alex utilizó su inspiración para decirle cosas a esa persona, aunque sin entregárselas: “tenía ganas de escribirle chinga tu madre, pero no, entonces lo hice sutil, porque si te quise mucho, pero de pasaste de lanza, así empezaron a salir mis primeros versos, sin estructura de corrido, como es que tus ojos y el mar y no sé qué”.

Se considera penosa para hablar entonces para socializar y acercarse a las personas que le gustaban, les escribía cartas con papel y tinta y se las regalaba, que hasta la fecha lo hace.

La poeta tuvo el gusto de la lectura desde pequeña: “comprar libros se volvió muy costoso, me gusta Gabriel García Márquez, Elena Poniatowska, Octavio Paz, autores mexicanos”.

Está recopilando sus poemas y hará el trámite de derecho de autor, en cartillas van más de 100 que ha catalogado con los colores de arcoíris, como el rojo de amor pasión, el azul relacionado con la tristeza, por poner ejemplos, de los cuales quiere editar un poemario por color erótico, reflexivo.

Es autodidacta, en septiembre próximo será la entrega del premio ganado en el Concurso Nacional: “ya hice dos poemarios chicos, los imprimí y los fui vendiendo, estará en búsqueda de un editorial para el siguiente plan”.

En TikTok se le encuentra como Corazón de buganvilia, en Instagram como Alejandra_hdz.003 y en Facebook como Alejandra Hernández.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *