Una evocadora muestra fotográfica del artista tulancinguense Polenko Vázquez fue inaugurada el pasado fin de semana en la galería del Centro Cultural “Ricardo Garibay”, donde se presentó como un recorrido visual que enlaza miradas, espacios y tiempos a través de una narrativa sensible y contemporánea.

Durante el acto inaugural, autoridades municipales felicitaron al fotógrafo por su trabajo, fruto de diez años de capturas que, lejos de lo efímero, rescatan momentos del entorno cotidiano que, de otro modo, quedarían disueltos en el olvido. Cada imagen, señalaron, funge como nodo en una red más amplia de memoria colectiva.

En su mensaje, el director de Cultura, Omar Roldán, destacó que Tulancingo cuenta con un vasto talento artístico, y que la obra de Polenko es un ejemplo de cómo puede proyectarse una ciudad a través de la mirada de quienes la habitan. “Este es un mosaico vivo de Tulancingo, donde la influencia de la fotografía callejera, urbana y documental se convierte en una lectura del presente con vocación estética y crítica”, afirmó.

Agregó que la transformación cultural de Tulancingo ya está en marcha y que exposiciones como esta reafirman que la ciudad posee una identidad visual que persiste incluso ante los embates de la modernidad.

El evento también propició una reflexión sobre el papel de la inteligencia artificial en el arte, contrastándola con la observación humana capaz de captar el murmullo social, los símbolos urbanos y las emociones que emergen en cada esquina, en cada rostro. “Ningún algoritmo puede sustituir la sensibilidad del fotógrafo que camina sin premura y recoge la esencia de una ciudad que se desafía y se reinventa”, se comentó entre los asistentes.

La exposición permanecerá abierta al público durante las próximas semanas en la galería del Centro Cultural Ricardo Garibay, con entrada libre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *