En el marco de la entrada del huracán Erick a territorio mexicano, el Comité Estatal de Emergencias, encabezado por el Gobierno del Estado de Hidalgo, declaró sesión permanente para coordinar esfuerzos ante las lluvias intensas previstas en los próximos días.

Entre los municipios convocados por su nivel de vulnerabilidad se encuentra Tulancingo, por antecedentes de incidentes durante temporales anteriores.

La alcaldesa Lorena García Cázares participó en la sesión, reiterando el compromiso del municipio de colaborar plenamente en las acciones técnicas y operativas necesarias para hacer frente a este fenómeno hidrometeorológico.

El director de Protección Civil de Tulancingo, Jesús García Ávila, presentó un informe actualizado de las acciones realizadas de manera anticipada, destacando:

Limpieza de ríos y drenes en una extensión de 7 kilómetros.

Autorización y habilitación de refugios temporales, en coordinación con el sector salud.

Monitoreo constante de la presa La Esperanza.

Difusión preventiva a la ciudadanía, además de operativos para retirar tierra acumulada por escurrimientos, con el fin de evitar obstrucciones en el sistema de desagüe.

Durante la sesión del Comité se discutieron medidas clave a ejecutar antes, durante y después del paso del huracán, como el reforzamiento de la seguridad, atención a vialidades por posibles deslaves, y vigilancia de puntos críticos ante riesgos de desbordamiento o inundación.

Se subrayó que Protección Civil representa la primera línea de respuesta, por lo que resulta vital contar con brigadas activas, refugios operativos y comunicación oportuna con la población. Las autoridades coincidieron en que más allá del cumplimiento legal, se trata de un compromiso ético con la vida y la seguridad de los hidalguenses.

  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *