“No se suban a las plataformas chinas” dijo Barbara Botello responsable del Plan de Marca Nacional Hecho en México, en su intervención precisamente en el Foro Empresarial Shein Marketplace que se desarrolló en Tulancingo la tarde del miércoles, el primer municipio en el país donde inicio un recorrido de información en el material por parte gobierno federal.
La expresión causo risa entre los más de 100 asistentes precisamente por quienes organizaron la actividad; en la que se dio especial importancia al plan que está impulsado Marcelo Ebrard secretario del Economía en favor de los pequeños y medianos empresarios que, informaron son el 60% y sostienen el 70% del empleo formal en el país.
En la reunión a la que asistieron autoridades locales, estatales, dirigentes, productores y diseñadores del gremio, se recordó cuando se ocupó como un slogan publicitario “Lo hecho en México está bien hecho”, actualmente se ha convertido en una certificación de alta calidad a la que pueden acceder con facilidad.

Un reencuentro con lo nuestro, un abrazo con la modernidad, la ciencia y la tecnología, sin perder la identidad, con registros de marca sencillo y capacitaciones que lleve a los empresarios mexicanos a baja escala a la exportación en historias de calidad, al ofrecer productos que se prefieran comprar dentro y fuera del país.
Además de que al registrase puedan obtener para su marca el código de barras, QR, créditos y hasta que sus productos puedan entrar a tiendas departamentales con las que el gobierno federal ya tiene convenios.
Se menciono la agenda 2030 para el desarrollo sostenible y el potencial que se logrará en la unión de gobierno, empresa, academia y sociedad.
