Una serie de acciones por el respeto, la inclusión y tolerancia en el Valle de Tulancingo llevan a cabo desde hace unas semanas, como marco del festival y la segunda marcha LGBTTTIQA+ que tendrá lugar el próximo 21 de junio.

Hace unos días en conferencia de prensa el grupo organizador dio a conocer los detalles de las actividades que en este año llevan el lema “Resistencia en cada color y Orgullo en cada historia”.

Están desarrollado el ciclo de proyecciones en la Cineteca de Tulancingo, además de pintar con los colores del arcoíris los cruces de las calles del centro, la convocada para esta mañana del domingo fue aplazada debido a la lluvia.

Al igual que están recibiendo propuestas a quienes aspiran a ser embajadores que irán arriba de los carros alegóricos.

El 19, y del 23 al 25 habrá conferencias a las18:00 horas, además de que habrá pruebas de VIH gratuitas.

Para el sábado 21 iniciará a las 11:00 horas en el foro cultural Ricardo Garibay con un elenco artístico, canto, baile y performance, exposición, habrá un manifiesto del orgullo LGBTTTIQA+; se colocará un altar para lo que solicitan llevar, velas y flores para conmemorar la vida de quienes han sido de comunidad y que han muerto por causas naturales o por la discriminación y violencia.

La marcha comenzará a las 16:00 horas frente a la antigua estación del ferrocarril de Tulancingo.

RUTA MARCHA

Ira por la calle Morelos, vuelta a la derecha para tomar la Calzada 5 de Mayo, Libertad, avenida 21 marzo, Bravo, Independencia, Doria, Colegio Militar; Manuel Fernando Soto, Morales, Juárez para concluir en la velaría del jardín La Floresta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *