De los diez decretos aprobados por el Ayuntamiento de Tulancingo, nueve ya fueron publicados en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, lo que implica su entrada en vigor. Los más recientes, el 9 y 10, se difundieron oficialmente el pasado 10 de junio.

El decreto número 9 establece la creación de la Dirección General para la Inclusión de Personas con Discapacidad y personas cuidadoras, mientras que el número 10 autoriza al municipio a donar al gobierno estatal el inmueble que actualmente ocupa el Centro de Reinserción Social (CERESO) Tulancingo.

El único decreto pendiente de publicarse es el número 2, relativo al Plan Municipal de Desarrollo. Su difusión aún no ha sido posible debido a que está en trámite la obtención de un documento requerido por la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria. Además, con la entrada en vigor del nuevo Plan Nacional de Desarrollo, se contemplan ajustes obligatorios al Plan Estatal y, en consecuencia, al municipal, por lo que se prevé que su publicación ocurra una vez realizadas las modificaciones necesarias para alinearlo a los instrumentos de planeación de los tres niveles de gobierno.

Entre los decretos ya publicados también se incluyen los que dieron paso a programas de apoyo como “Transforma Tulancingo”, dirigido a comerciantes establecidos, y “Mujer, Emprende y Transforma”, que otorga microcréditos por 5 mil y 10 mil pesos mediante una bolsa revolvente.

Otros decretos vigentes abarcan beneficios fiscales en impuestos como Predial, así como medidas relacionadas con servicios de panteones, recolección de residuos (Limpias), reglamentos, mercados, y movilidad y transporte.

El procedimiento para publicar un decreto implica que esté firmado por todas las personas integrantes del Ayuntamiento que asistieron a la sesión respectiva, además de incluir el acta de cabildo correspondiente y el análisis de impacto regulatorio o su exención. Una vez cubiertos los derechos de publicación y enviado el comprobante de pago, el documento se difunde en la siguiente edición oficial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *