Los 5 sindicatos de trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Hidalgo se han agrupado en un colectivo a fin de ser escuchados en su petición que iniciaron hace dos años, de que sea destituido Osvaldo José Sterpone como director, lo acusan de violencia laboral, advierten que, si no hay mesa de diálogo pronto, pasaran a otras acciones.

La mañana de este jueves 12 de junio se dejó ver en el sitio de Huapalcalco, municipio de Tulancingo esta una manta con esta leyenda; “Por el derecho a un INNAH Hidalgo libre de violencia laboral; basta de funcionarios que crean ambientes de hostigamiento y violencia laboral “Fuera de la dirección Osvaldo José Sterpone”, en el primer día de la celebración del segundo aniversario de ser declarada zona de monumentos arqueológicos

Martha Araceli Carmona Mejía secretaria general del Sindicato Nacional Democrático de la secretaria de Cultura de la sección Hidalgo 1, habló para AM-Hidalgo: “ya no sólo es a los de mi sindicato a los que el arqueólogo Sterpone a agredido ya es a la mayoría de los trabajadores (más de 60) de base”

Refirió que el director tiene malos tratos, que los ha mantenido congelados, se ha apropiado de la materia de los trabajadores contratando personal externo con una duplicidad de funciones: “es lo que estamos denunciando”.

Si bien es cierto no les han tocado su sueldo, se desconoce el origen del dinero con el que paga los servicio a la consultoría de Yatzin Montiel Vargas con quien se presenta a todos lados y la vez anterior en su visita a Tulancingo no permitió la entrevista con Osvaldo Sterpone: “ese recurso lo debe de explicar el INAH, como es posible si hay austeridad económica en todas las instituciones de gobierno como se está contratando ese personal”.

Carmona Mejía dijo que la denuncia, con pruebas y el conocimiento de los hechos ya los tiene Diego Prieto Hernández director general del INAH: “estamos pidiendo la inversión de la secretaria de Cultura que por orden jerárquico esta arriba del INAH para que sea la intermediaria para una mesa laboral que esté presente los directores Osvaldo, Diego y los trabajadores que hemos recibido el maltrato laboral”.

“Estamos tratando de que la ropa sucia se lave en casa, si no hay respuesta llevaremos a otras instancias nuestra denuncia; aun no nos dan fecha para la mesa de diálogo”.

El colectivo está formado por los sindicatos de Administrativos, técnicos y manuales, restauradores, arquitectos y profesores investigadores, portan playeras y botones que dicen: “Por el derecho a un INAH Hidalgo libre de violencia laboral”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *