Hidalgo es la sede del arranque de la Asambleas de Mujeres “Voces por la igualdad y contra las violencias”, en Santiago Tulantepec y Tulancingo, acción implementada por la presidenta del país Claudia Sheinbaum con la colaboración de los estados y municipios.

Fue la mañana de este sábado 7 de junio que tuvo lugar la primera reunión en la cabecera municipal de Santiago Tulantepec; en la presentación la alcaldesa Yanet Fernández dijo que esa demarcación tiene alto índice de violencias contra la mujer y que trabajan por erradicarla.

Delia Cruz García jefa de departamento de cooperación técnica de la Secretaría de las Mujeres federal, dio a conocer para AM Hidalgo, los mecanismos de participación en las Asambleas: “se trata de testimonios en vivo, además de proporcionar dos formatos, uno en el que pueden escribir su petición, en otro una propuesta de mejora de la situación por las que pasan las mujeres”.

Posteriormente a la recopilación de datos se darán seguimiento a cada caso presentado a través de la vinculación con las instancias municipales y estatales de atención a la mujer.

Entre los temas considerados en las propuestas están: autonomía económica, educación, trabajo, salud general, sexual y reproductiva, seguridad social, participación social y política, vivienda, derechos humanos entre otras.

Además de especificar a quien va dirigida que puede ser a toda la población, mujeres en general, en situación de violencia, por edades, indígenas, afroamericanas o afrodescendientes, diversidad sexual y algunas más que señalan en el formato.

Así como que promueven programas como Tejedoras de la Patria, Centro Libre para las Mujeres, Abogadas de las Mujeres, la línea de las mujeres marcando el 078 opción 1, así como se les está entregando la cartilla de los Derechos de las Mujeres.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *