La construcción de una planta tratadora de aguas residuales, la limpieza y desazolve de las barrancas y acciones de reforestación, fueron algunas de las peticiones que hicieron habitantes de la comunidad Santa María Asunción a la presidenta municipal de Tulancingo, Lorena García Cázares.

La mañana de este miércoles, reunidos en el auditorio del lugar, autoridades y vecinos hicieron el ejercicio de acercamiento para trabajar por el bien común.

La alcaldesa estuvo acompañada de los secretarios, algunos directores y encargados de áreas de su gabinete; así como de los enlaces antes delegados de quien refirió está trabajando constantemente para dar resultados y pidió responsabilidad.

No permitiré exigencias con falta de respeto, todo debe ser planeado, organizado y en orden, no les voy a fallar”.

OBRAS PRIORITARIAS

Informaron que el número de habitantes entre el centro y cinco barrios que existen en Santa María Asunción es de 4 mil 500, que en varios de los casos carecen de drenaje y que en total todos los desechos se van a cielo abierto o se filtran al subsuelo, por lo que requieren de la planta tratadora.

Del auditorio mencionaron que se ha agravado la humedad en uno de los muros que podría reblandecerse y causar un accidente en perjuicio de menor que estudian al otro lado en el jardín de niños, además de que ese espacio necesita mejoras, así como ser aprovechado para la enseñanza de deportes y talleres.

También canchas a las que se debe poner alumbrado, techado, mejorar los caminos, limpiar las barrancas, supervisar algunas construcciones como una barda y una casa que bloquen unos caminos, reforestación, entre otras peticiones.

PRÓXIMOS TRABAJOS

La presidenta municipal dio indicaciones para que cada encargado de área les diera respuesta, mientras que les informó que el plan trazado para esa comunidad es que en este año se construirán drenajes y guarniciones.

Mientras que en 2026 seguirán con pavimentaciones, así como un vivero de la Guardia Nacional gracias a un programa federal, con el que otorgarán 50 mil árboles, de los cuales les darán ejemplares para plantarlos en la comunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *