El Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAP) de Tulancingo perteneciente a la Universidad Autónoma del Estados de Hidalgo (UAEH), podría ofrecer una opción más de una innovadora carrera profesional, por lo que se encuentran en la etapa de encuesta, para conocer la viabilidad e interés entre os jóvenes que cursan el bachillerato.
Se trata de la ingeniería en Innovación y Tecnología Hortofrutícola que en la exposición de motivos se ha analizado la situación de la agricultura desde el cambio climático anteponiendo las prácticas de producción, la optimización de recursos y la disminución de insumos contaminantes, para asegurar los alimentos y la economía del país.
Ofrecen egresar profesionales capaces de manejar los sistemas de producción bajo un enfoque más sostenible y sustentable, además con conocimientos en comercialización, a través de las áreas de biotecnología y agropecuarias.
El ingeniero en Innovación y Tecnología Hortofrutícola será capaza de diseña y construir estructuras para la producción forzada como invernaderos, casa sombra, enmallados, túneles, micro túneles, entre otros.
Dirigirá y organizará la producción de frutillas, hortalizas, ornamentales, medicinales y especias en sistemas de agricultura protegida; aplicará las tecnologías postcosecha para prolongar la vida útil de los productos hortícolas frescos.
Utilizará la ingeniería y tecnología de los alimentos para la transformación y conservación de aquellos productos que no se consuman en fresco, generado nuevos productos alimentarios
Podrá dirigir los procesos y controla la calidad de los productos agroalimentarios en empacadoras e industrias procesadoras de alimentos,
El plan de estudios está proyectado en la modalidad escolarizada con duración de 9 semestres; el ICAP está enviando a través de grupos de mensajería y redes sociales una encuesta dirigida para jóvenes estudiantes de bachillerato y en base a los resultados y el análisis darán a conocer oficialmente si nace una nueva ingeniería.
