El gobierno municipal de Tulancingo impulsa el programa de “Bandas de Rodamiento”, una alternativa de acceso que ha comenzado a aplicarse en colonias como Lomas del Pedregal y 2 de Agosto, donde la orografía dificulta el paso de vehículos, especialmente en temporada de lluvias.
Este esquema surge tras una visita de la presidenta municipal Lorena García Cázares a la colonia 2 de Agosto, donde constató las complicaciones que enfrentan vecinos y unidades de servicio público para ingresar por el tipo de suelo y la pendiente de las calles.
A raíz de ello, instruyó a las secretarías de Servicios Municipales y de Desarrollo Urbano a buscar soluciones viables de intervención inmediata.
El programa es resultado de un esfuerzo conjunto entre el ayuntamiento, transportistas y habitantes, quienes han sumado recursos y mano de obra para consolidar una vía funcional tipo cimiento, que facilita el paso de recolectores de basura, pipas de agua y unidades del transporte público.
De acuerdo con las autoridades, el municipio aporta cemento, agua, maquinaria como revolvedora y retroexcavadora, mientras que los transportistas colaboran con arena, grava y piedra.
Los vecinos participan activamente mediante faenas comunitarias, sobre todo los fines de semana.
“Este es un claro ejemplo de cómo gobernar de manera distinta, desde el territorio y en contacto directo con la ciudadanía”, expresó la alcaldesa Lorena García, quien subrayó que estas acciones responden a necesidades reales detectadas directamente en las comunidades.
La administración municipal adelantó que este modelo se replicará próximamente en Progresistas 2000 y Las Américas, dos colonias que, al igual que las anteriores, carecen de acceso a programas tradicionales de urbanización.
El gobierno local invitó a más habitantes a sumarse a esta iniciativa que busca construir un Tulancingo más equitativo, a través de la participación activa y la corresponsabilidad social.
