Hidalgo ha despuntado el país como uno de los estados con mayor número de rescate de espacios y museos ferrocarrileros con un arduo trabajo que inicio hace dos años por parte del gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar.
Lo anterior fue resaltado en la actividad académica del el Segundo Encuentro Estatal de ese rubro que tuvo lugar la mañana de este viernes 16 de mayo en Santiago Tulantepec.
De la Dirección General de Patrimonio de la secretaria de Cultura se dio a conocer que se gestionó la donación de 16 estaciones, tramos de vía y ramales, logrando 10: “la mayoría están abandonadas, saqueadas o sucumbieron al tiempo”.
José Francisco Palacios Espinoza coordinador nacional de la Red de Espacios Culturales y Museos Ferrocarrileros, desde hace 5 años, quien por cierto es nacido en Tulancingo radicando desde los 5 años en Santiago Tulantepec en entrevista para AM Hidalgo expresó:
“Es un gran logro y acierto de gobierno de Hidalgo consiguiera la donación de 10 estaciones y cierto kilometraje de derecho de vías”.
Así como que el rescate será progresivo: “se trabaja de acuerdo los programas el Centro Nacional para la Preservación Cultural Ferrocarrilero (CNPCF) que dirige Teresa Márquez apoyando en que se requiere en cuestiones técnicas básicas expedientes, museográficas unto con la secretaría de Cultura, Antropología e Historia entre otras instancias”.
Villa de Tezontepec el año pasado abrió su espacio, continuando Tula y próximamente será Ferrería de Apulco: “existen estados muy grandes, no tienen la cantidad que tiene Hidalgo”
Palacios Espinoza dijo que son 46 museos o espacios culturales en el país miembros de la Red Nacional vinculados por el CNPCF, a otras áreas como el centro de documentación de información ferroviaria, museología: “se les brinda apoyo en asesoría para proyectos ejecutivos de intervención rescate a los inmuebles, solicitud de donaciones y comodatos”.
“Se da seguimiento al desarrollo de museología, programas culturales, se vincularlos entre sí, con el propósito de la profesionalización, que conozcan cual fue la experiencia de éxito, además de que Hidalgo es de los pocos estados que tiene red estatal de museos”.
El funcionario reconoció que es una suma de esfuerzos para lograr el rescate de los sitios y que depende de mucho la iniciativa de directores para que los lugares se fortalezcan.
