Con la toma de protesta de los nuevos integrantes del Consejo Municipal de Población (COMUPO) y del Comité Municipal de Prevención del Embarazo en Adolescentes (COMUPEA), la presidenta municipal de Tulancingo, Lorena García Cázares, se comprometió a coordinar esfuerzos para enfrentar uno de los retos sociales más urgentes: prevenir el embarazo infantil y adolescente.

Durante la primera sesión ordinaria de ambos organismos, la alcaldesa destacó la importancia de generar políticas públicas interinstitucionales, alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 y en concordancia con las estrategias impulsadas a nivel estatal por el gobernador Julio Menchaca.

La sesión contó con la presencia del secretario técnico del Consejo Estatal de Población (COESPO), Víctor Hugo Vidal Álvarez, quien ofreció un panorama demográfico del municipio. Tulancingo, explicó, es una ciudad joven, con una edad mediana de 29 años y un cuarto de su población menor de 15. Estos datos, dijo, son clave para definir estrategias que garanticen un crecimiento ordenado y con enfoque en derechos.

La presidenta municipal reconoció el potencial del municipio y afirmó que el gobierno local tiene la responsabilidad de abrir oportunidades tanto para adolescentes como para jóvenes de entre 15 y 29 años, así como atender de forma anticipada el fenómeno del envejecimiento poblacional.

Al concluir la sesión, autoridades educativas, del sector salud y del ayuntamiento coincidieron en que el COMUPO y el COMUPEA serán herramientas fundamentales para orientar decisiones de impacto social y fomentar un desarrollo local más justo, saludable y equitativo.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *