Durante el presente año, el gobierno de Tulancingo ha realizado 18 jornadas de empleo, logrando la contratación de más de 200 personas mediante vacantes ofertadas por empresas locales, regionales y emprendedores, informaron Enzo Balderas Castro, secretario de Fomento Económico, y Gabriela Gayosso Barrios, jefa de la oficina de Bolsa de Trabajo.

Cada jueves, de 9:00 a 14:00 horas, en la explanada del Centro Cultural Ricardo Garibay, se lleva a cabo esta actividad, con la participación de empresas legalmente constituidas que ofrecen empleos en áreas como cocina, administración, ventas, contabilidad, mantenimiento y ayudantes generales.

La mayoría de las asistentes son mujeres de entre 18 y 50 años, además de egresados de carreras industriales, mecánicas y administrativas.

Los puestos de ayudante general son los más solicitados, debido a su versatilidad y la posibilidad de capacitación que ofrecen las empresas.

La expectativa de la Bolsa de Trabajo es alcanzar 300 contrataciones al cierre de 2025, apoyada en nuevos convenios con empresas para ampliar las vacantes disponibles.

Además de las jornadas presenciales, la jefatura brinda asesoría toda la semana en la planta baja de la presidencia municipal y promueve programas estatales como “Tu experiencia transforma”, dirigido a adultos de 50 a 65 años, con un apoyo mensual de 7 mil 500 pesos durante seis meses, y “Transformando con la juventud”, enfocado en jóvenes de 18 a 29 años recién egresados, con becas mensuales de 5 mil a 7 mil 500 pesos.

Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse vía WhatsApp al 7751910929 o visitar la página Facebook Bolsa de Trabajo Tulancingo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *