Construido hace unas tres décadas el “Tulantianguis” se ha convertido en un lugar desperdiciado y en el abandono, mientras que los comerciantes ambulantes continúan ocupando las calles y rentando espacios para ofrecer sus mercancías.

OBEJTIVO

Con el objetivo de que el centro de Tulancingo tuviera calles libres al paso vehicular y de transeúntes, se construyó la plancha de cemento al centro del hueco del cerro del Tezontle.

Se planeó con servicios como sanitarios y estacionamiento a la redonda a fin de que a los visitantes les fuera cómodo y los comerciantes desarrollaran sus labores de la mejor manera.

No obstante, con el paso de los años no logró permear y los ambulantes continuaron con el uso de las calles como su zona de venta.

DISPUTA

El Tulantianguis también fue la opción para las plazas de temporada, incluso se disputaba por agrupaciones, pero ocurrió la misma situación, por lo que desde hace unos años rentan lugares más al centro para instalarse.

Y a tan sólo unos metros se pone un tianguis que evita la circulación sobre la calle Miguel Hidalgo entre Echávarri y Emiliano Zapata en el centro de Tulancingo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *