“Aunque para la iglesia católica la celebración de la exaltación de la Santa Cruz se celebra el 14 de septiembre, en México la Santa Sede dio una concesión especial para que en México se celebrara la Santa Cruz el 3 de mayo”.
Ese dato lo dio el párroco Juan Valentín Bautista Salinas durante la predicación durante la eucaristía del mediodía de este sábado 3 de mayo.
Fue nombrado el ministerio de la Cruz que lleva a los humanos a la misericordia y a la importancia que tiene en el catolicismo el símbolo donde Jesús dio su vida.
“Con nuestra cruz cargando todos somos discípulos de Jesús, de Dios, recemos por los que sufren en su trabajo quienes tiene que viajar horas eso es sacrificio, por quienes están separados de su familia, quienes llevan una enfermedad esa es su cruz, entonces todos debemos ser generosos”.
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
Y pidió en especial para quienes trabajan en la industria de la construcción quienes, con fe y devoción, celebran el 3 de mayo como su día, venerando a la Santa Cruz.
BENEDICIÓN
Al término de la misa se hizo la bendición de las cruces adornadas con flores que llevaron los feligreses.
PROHIBICIÓN DE PIROTECNIA
Por otro lado, aunque desde enero de 2020 de acuerdo con el artículo 72 del Reglamento para Protección al Ambiente del municipio de Tulancingo está prohibido el uso de artículos de pirotecnia, se dejaron escuchar algunos cuetes.
