Como parte de las acciones preventivas para mejorar la reacción ante emergencias, este martes 30 de abril se realizó un simulacro con hipótesis de sismo en la presidencia municipal de Tulancingo, logrando reducir en 36 segundos el tiempo registrado en septiembre de 2024.

A las 11:30 horas sonó la alarma sísmica, activando el protocolo de evacuación para las 900 personas que se encontraban dentro del inmueble. Brigadistas capacitados por la Dirección de Protección Civil guiaron a los trabajadores y visitantes a zonas de seguridad.

Tras la evacuación total y la verificación del inmueble, el director de Protección Civil, Jesús García Ávila, informó a la alcaldesa Lorena García Cázares que el tiempo registrado fue de 4 minutos con 11 segundos, considerado favorable dadas las dimensiones del edificio y el número de personas involucradas.

El ejercicio no se limitó a la sede del gobierno municipal. De manera simultánea, se replicó en 20 espacios públicos de la ciudad, con el propósito de generar datos útiles sobre la respuesta ciudadana y detectar áreas de mejora.

Además de este simulacro estatal, Tulancingo realiza durante el año diversos ensayos de evacuación, organizados por la Dirección de Bomberos y Protección Civil, que también ofrece asesorías gratuitas a empresas, guarderías y establecimientos que deseen elaborar programas internos de seguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *