Son cajas de madera que durante cientos de años han servido para medir en volumen alimentos y bebidas, desconocidas para muchas personas, aunque en la región Tulancingo aún son utilizadas, principalmente en los tradicionales tianguis.
Ve a comprar un cuartillo de maíz, medio cuartillo de frijol y un cuarterón de alverjón, decían los abuelos cuando de compras se trataba.
Se dice que fueron los españoles quienes trajeron ese método que principalmente en la República Mexicana se ocupa para la compraventa de granos y semillas.
En un cuartillo cabe el equivalente a un kilo y medio, el cuarterón es la cuarta parte, aunque existen más variaciones de estas medidas.
En Tulancingo y sus alrededores aún los productos alimenticios se ofrecen con ese método y no se utiliza báscula.
