Del 11 al 13 de abril próximo en Tulancingo se celebrarán 25 años ininterrumpidos del Festival de Artes Equinoccio 2025 para lo cual se diseña un especial programa que estará dedicado a la “Diversidad e inclusión”.
Laura Lara fundadora quien han hecho de la actividad una lucha anual para la presentación, sin presupuesto gubernamental, no obstante, cobijada por patrocinadores, es quien sigue firme y encargada de depurar las más de 53 solicitudes de participación para este año.
“Iniciamos 16 personas en el 2021 cuando no había espacios de expresión en Tulancingo, buscábamos como dar a conocer nuestro quehacer artístico como el grupo literario Juglaría, sólo quedo yo, aunque tengo un pequeño grupo que me respaldada”.
En el tiempo de la pandemia el 2020 y 2021 el festival se desarrolló en videos a distancia a través de redes sociales, en el 2022 de un día y medio constó su actividad.
Equinoccio ha logrado el rango de internacional al presentarse arte de Rusia, Inglaterra, Jamaica, Argentina entre otros países.
La música es la principal componente del festival, en las modalidades de jazz, electrónica, trova: “no contamos con dinero por lo que damos prioridad a representantes de Tulancingo, de Hidalgo, aunque nos han llegado propuestas de Mérida, Guanajuato, Colima, Jalapa, Estado de México, por lo que analizamos las posibilidades para darles hospedaje y alimentación”, mencionó la promotora a AM Hidalgo.
La programación es que el11 de abril a las 16:00 horas será la inauguración de la exposición colectiva a la que están convocando; una hora más tarde en la velaría del jardín La Floresta de Tulancingo darán paso a la música, el sábado 12, empezará a las al igual que el domingo, la clausura está contemplada a las 19:00 Horas.
Están solicitando apoyo con patrocinios y jóvenes voluntarios para llevar a cabo la logística.
