Se visibilizarán, se sabrán sus nombres y apellidos, entrarán en los planes de desarrollo gubernamental como uno de los baluartes más grandes por ser un tesoro vivo aceptado en la Constitución Mexicana de acuerdo con la iniciativa de decreto con la declaratoria del Estado de Hidalgo como Cuna Defensora de los Derechos Humanos de las Cocineras y Cocineros Tradicionales.
Así se estableció la tarde de este martes 25 de febrero del 2025 en Cuna de la Charrería en Singuilucan ante autoridades municipales del lugar anfitrión, Tulancingo, Santiago Tulantepec, integrantes de la Fundación Universal Tercer Milenio A.C y por gobierno de Hidalgo, Elizabeth Quintanar secretaria de Turismo.
En las intervenciones se habló de incrementar la productividad de la cocina artesanal, dándoles impulso, nuestro país como pionero en el tema de derechos humanos e Hidalgo como estado impulso: “cuando se habla de esta defensa hay que tomarlo muy enserio”, expreso la alcaldesa de Singuilucan Yazmín Dávila.
Lucero Vela de México Explosión de Sabor dijo que ese grupo minoritario debe sobresalir y recordó de como desde la secretaria de Gobernación se impulsó y quedó establecido desde el 2022 el 29 de noviembre como Día Nacional de las Cocineras y Cocineros tradicionales.
La iniciativa del decreto tiene 4 artículos, en los que se contempla capacitación, trato digno, seguridad social por mencionar algunos de los beneficios, ya presentado ante el Congreso de Unión.
“Nos permitirá resguardar las recetas tradicionales, la trasmisión de saberes de la cocina ancestral a las nuevas generaciones para su conservación, lo debe saber el mundo”.
PREPARAN GRAN FIESTA
También se informó que el próximo 29 de noviembre será la gran fiesta del sabor mexicano en el Zócalo capitalino, por lo que se está convocando a los cocineras y cocineros del país para que participen en el tercer año del “Día Nacional de las Cocineras y Cocineros Tradicionales” logrado desde el estado.
SIN REGISTRO EXACTO
Liz Quintanar dijo que el directorio de las personas que en Hidalgo tienen ese rango es de 420, aunque posteriormente explicó que no hay un registro fidedigno por lo que están trabajando en ello apegados a filtros como el que las cocineras o cocineros tradicionales utilicen productos de su lugar de origen, elaborados con el apego a la receta ancestral sin fusiones modernas.
