El municipio de Tulancingo se prepara para ejecutar más de 50 acciones de obra pública a partir de marzo de este año. La presidenta municipal, Lorena García Cázares, y el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente, Armando Pérez Alcibar, informaron que estos proyectos serán financiados con recursos provenientes de diversos fondos, entre ellos FAISM, RECFIS, FORTAMUN y un fondo general de participaciones.
La inversión destinada hasta el momento supera los 80 millones de pesos, aunque se espera la aprobación de recursos adicionales. Actualmente, los expedientes técnicos de cada proyecto están en proceso de validación en coordinación con el gobierno estatal.
OBRAS PRIORITARIAS PARA 2025
Uno de los proyectos más relevantes para este año es la rehabilitación de la entrada a Tulancingo dentro del Corredor Vial Urbano San José. Este trabajo incluirá una nueva iluminación colonial con faroles tipo LED de alta eficiencia y la rehabilitación del camellón central, con recursos provenientes del programa FORTAMUN.
Asimismo, se destinarán recursos a la electrificación de la nueva Unidad Básica de Rehabilitación, ubicada en las cercanías de la alcaldía.
En materia de vialidad, se dará prioridad a la intervención de al menos siete cruces de alta afluencia y avanzado deterioro, incluyendo las bocacalles de Napateco. Estas acciones contemplan la sustitución de fragmentos de superficie, reemplazando el asfalto por concreto, debido a que los trabajos paliativos ya no son una solución viable.
AMPLIACIÓN DE OBRAS CON RECURSOS PROPIOS
Además de las obras financiadas con fondos estatales y federales, la administración municipal destinará recursos propios para la compra de mezcla asfáltica y la contratación de una brigada especializada en bacheo, con el objetivo de ampliar la cobertura de mantenimiento vial.
Actualmente, con el apoyo del gobernador Julio Menchaca Salazar, se encuentra en fase de conclusión el reencarpetamiento del Corredor Vial San José, en el tramo comprendido entre la colonia Magisterio y una zona más adelante de La Preferida. También se llevan a cabo trabajos de rehabilitación de la carpeta asfáltica en el tramo frontal a la estación de bomberos, como parte de la construcción del nuevo distribuidor vial en el Crucero Acatlán.
Con esta inversión y planificación, el gobierno municipal busca reducir el rezago en infraestructura y mejorar la movilidad en Tulancingo, garantizando proyectos de impacto positivo para la ciudadanía.
