Con el lema ¡Nunca más un México sin nosotros!, trabajadores de la región Tulancingo se unieron a la jornada Nacional de Lucha sindical, con un mitin pacífico que tuvo lugar en el centro cultural Ricardo Garibay la tarde del viernes 31 de enero.

Con discretas mantas más de medio centenar en su mayoría quienes laboran en telefonía escucharon la lectura del pliego petitorio en el que incluso se hizo la importancia que tienen en el crecimiento del país.

 

Miguel Josué Contreras Soto representante sindical de la Sección 70 de las y los telefonistas de la República Mexicana en esta parte de Hidalgo hablo en exclusiva para AM-Hidalgo del acompañamiento a distancia de la marcha nacional que fue del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino, así como de sus demandas

“Estamos en pie de lucha y no vamos a bajar la guardia, nuestra labor velar por los trabajadores por los derechos sindicales, el país está dividido entre la clase trabajadora y la burguesía”, destacó el líder tulancinguense.

Informó que este movimiento se consolidó en el 2024 después de que no se respetaron las mesas de trabajo con el gobierno en el 2023.

Quedaron asociadas la UNT (Unión Nacional de Trabajadores), FASU (Frente Amplio Social Unitario) ENADI (Encuentro Nacional de Dirigentes) y la AGT (Asociación General de las y los Trabajadores), que están entablando dialogo directo para que todos sean escuchados.

DEMANDAS

Parte de su lucha esta concentrada en que se acepte las 40 horas laborales con pago de 56; en la reforma al Infonavit no se restringa la participación de las organizaciones de los trabajadores, así como que se duplique el aguinaldo, que desde 1970 está establecido con el mínimo de 15 días salario entre otros más.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *