“El transporte hoy en día está sangrando, vivimos en la total inseguridad, luchando contra injusticias que hay para aventar para arriba”, expresó Manuel Mendoza líder de la Asociación Civil Trasportistas Mexicanos Unidos (Tamexun) que cuenta con 13 mil 800 afiliados.

ORIGEN DE LA AGRUPACIÓN

Fue ante medios de comunicación, dijo que fue por una experiencia propia al ser asalto lo acusaron como culpable y fue a caer en el reclusorio, al recobrar su libertad decidió hacer un movimiento en apoyo al gremio; “fueron muchas las secuelas de esa mala experiencia llevo 42 años en esto, por eso en el 2108 surgió la primera lucha un año después fue con más fuerza como Tamexun”.

Actualmente cuenta con su acta constitutiva y trabajan gratuitamente acudiendo a donde los necesitan haciendo fuerza con quienes están identificados con la calcomanía oficial.

ABUSO DE AUTORIDADES

El autollamado “Hombre camión”, mencionó que de momento están en tregua con los bloqueos de carreteras, no obstante que ese recurso lo seguirán haciendo ante el abuso de las autoridades “nos toman como el rival más pequeño”.

La referencia fue de hechos de abusos policiacos en todos los niveles, extorciones, inseguridad: “los diputados y senadores han aprobado leyes como las normas oficiales mexicanas 015 o 035 de la SCT que están fuera de la realidad, nosotros ya enviamos iniciativas a las cámaras que esperamos sean tomadas en cuenta confiamos en la 4T9”.

A cada declaración Manuel Mendoza se apoyó con videos de las acciones que han emprendido: “todo lo que tenemos en casa está movido por un trasportista”, dijo; así como que también están luchando porque varias empresas que niegan el pago a sus compañeros, cuando éstos hacen el trabajo, les cumplan.

ASALTOS Y BAJADA DE LA MUERTE

El líder informó que por lo menos son 30 los asaltos diarios que viven los trasportistas en las carreteras del país, que además son estrechas, no cuentan con suficientes paraderos de descanso, están llenas de baches que perjudican sus unidades y vuelan las llantas “es una burla lo del Bachetón”.

Al cierre de paso de camiones pesados de carreteras para ingresar a ciudades expresaron que está mal planeadas, que por ejemplo en Tampico no los dejan entrar y de Tulancingo: “los accidentes que se dan en la llamada “Bajada de la muerte” es por falta de señalización, compañeros que viene de otras partes del país no saben cómo descender porque no hay letreros de advertencia, faltan salidas de emergencia”. 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *