El exalcalde de Singuilucan, J.L.L., enfrentará en libertad los cargos por su presunta responsabilidad en peculado agravado por aproximadamente 11 millones de pesos, ocurrido en su periodo de gobierno, de 2012 a 2016.
J.L.L. fue detenido el pasado 18 de octubre por agentes de la División de Investigación adscritos a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), en calles de la cabecera municipal de Singuilucan.
Tras permanecer 23 días en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Pachuca, un juez de control del Poder Judicial de Hidalgo determinó monto de fianza y señaló que el proceso seguirá adelante.
Por lo que J.L.L. enfrentará dicho proceso en libertad, pero con la obligación de presentarse ante las autoridades a cargo de la investigación sobre el caso, siempre que sea requerido para ello.
DENUNCIA
De acuerdo con registros hemerográficos, la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) inició en 2016 una denuncia penal contra el exalcalde.
Rodolfo Picazo Molina, entonces titular de la ASEH, informó en ese momento que la carpeta iniciada contra J.L.L. ante la PGJEH fue por no haber comprobado adecuadamente 10 millones 770 mil 880 pesos.
Los recursos financieros corresponden a la cuenta pública 2014.
MANIFESTACIÓN EN 2013
La detención del exalcalde ocurrió casi diez años después de que integrantes de la organización “Todos Somos Singuilucan” tomaron la sede de la presidencia municipal.
La toma del edificio público ocurrió el 21 de octubre de 2013 y duró varios días con la exigencia de revisar obras consideradas como deficientes o incompletas.
Manifestantes señalaban también en ese momento que familiares directos de J.L.L. habían sido nombrados sin tener el perfil adecuado para los cargos.
Además, reprochaban altos salarios para dichos cargos; el propio ex alcalde ganaba en ese momento 70 mil pesos mensuales.
