El ayuntamiento de Tulancingo cerró 2022 con récord de recaudación de ingresos propios por 121 millones de pesos, por lo que no fue necesario solicitar apoyo financiero al gobierno estatal.
El alcalde Jorge Márquez Alvarado detalló que el registro más alto de recaudación propia fue de 104 millones de pesos, en 2019.
Agradeció la confianza de los contribuyentes para hacer el pago de sus respectivos impuestos, pues con ello es posible realizar obras y acciones de gobierno, así como garantizar la operatividad de la administración municipal.
LEE TAMBIÉN: ATENCIÓN: vacunan contra COVID a menores de edad en sitios públicos del Valle de Tulancingo
ANALIZARON PEDIR APOYO ESTATAL
En noviembre pasado, Márquez Alvarado declaró que posiblemente solicitarían apoyo económico al gobierno estatal para concretar pagos pendientes y cerrar el año sin compromisos económicos para la alcaldía.
Pero tras la confirmación del aumento de la recaudación propia ya no se consideró la solicitud de apoyo.
PENDIENTES FINANCIEROS
Márquez Alvarado afirmó que todos los adeudos y obligaciones financieras están prácticamente atendidas, incluido el pago de prestaciones laborales, sobre todo lo correspondiente al aguinaldo.
Precisó que únicamente queda pendiente el pago de la segunda parte de dicha prestación laboral a personal de la Comisión de Agua y Alcantarillado municipal, lo que se hará a inicio de 2023, aseveró.
La recaudación propia del ayuntamiento en 2022 es aproximadamente la cuarta parte del techo financiero anual para Tulancingo, que ascendió a 480 millones de pesos, aproximadamente.
TE PUEDE INTERESAR: Producto del consumo de alcohol 50% de accidentes viales esta temporada en Tulancingo: Tránsito
PLANES PARA 2023
El alcalde mencionó que para 2023 valoran proyectos de obras y servicios prioritarios, así como la adquisición de parque vehicular.
Sobre el último rubro mencionado, prevén adquisición de camiones para recolección de basura, así como de patrullas y motos para el área de Seguridad Pública y Tránsito.
