Durante la presentación de su informe regional, el gobernador Julio Menchaca Salazar destacó que en los últimos tres años se han destinado inversiones sin precedentes en los 21 municipios que conforman la macroregión Tula–Tepeji, con acciones enfocadas en educación, infraestructura, programas sociales, seguridad y atracción de inversiones.

EDUCACIÓN

Señaló que en 2025 se ha destinado 46 por ciento del presupuesto estatal a educación, lo que equivale a 32 mil 500 millones de pesos, alcanzando una cifra acumulada de 88 mil millones durante tres años administración.

Con estos recursos, 147 mil estudiantes de nivel básico han recibido útiles, uniformes y, por primera vez, calzado escolar, además de tabletas electrónicas para alumnos de telebachilleratos y telesecundarias con alto rendimiento académico.

También se invirtieron 165 millones de pesos para rehabilitar y equipar 518 planteles educativos, con la meta de que todos los estudiantes de bachillerato cuenten con dispositivos digitales al concluir el sexenio.

INFRAESTRUCTURA

Julio Menchaca informó que, en materia de infraestructura, se han invertido 19 mil 430 millones de pesos para ejecutar mil 620 obras en los 84 municipios de Hidalgo, evitando la concentración de recursos únicamente en la capital.

Entre los proyectos más relevantes a realizar en la región de Tula destacan la pavimentación del acceso a Xochitlán de las Flores y de la calle Heroico Colegio Militar en Tula, la cual contará con una inversión de 24 millones de pesos, así como la adquisición de maquinaria y equipo para la tecnificación de los distritos de Tula, Alfajayucan y Ajacuba, con un monto de 128 millones.

Además, anunció la construcción de cuatro colectores para el saneamiento del Río Tula con una inversión inicial de 280 millones de pesos, mientras que en 2026 se destinarán 74 millones adicionales para continuar los trabajos en Atotonilco de Tula y Atitalaquia.

Menchaca reconoció los problemas ambientales y sociales que enfrenta la región debido a la instalación histórica de industrias como la termoeléctrica, la refinería y la cementera, además de la descarga de aguas negras del Valle de México, lo que ha generado graves afectaciones.

 Aseguró que se aplican recursos estatales y federales para contener esta situación y atender la proliferación de plagas como la del mosco, que ha afectado a las comunidades.

SEGURIDAD

En cuanto a seguridad, informó que se realizan reuniones semanales con el gabinete para fortalecer las estrategias de prevención y combate a delitos, además de implementar las Mesas de la Paz para coordinar acciones entre autoridades y ciudadanía.

Estas acciones han permitido el aseguramiento de predios, decomiso de vehículos y recuperación de combustible robado, aunque reconoció que el huachicol sigue siendo un problema en varios municipios, por lo que llamó a la población a denunciar estas actividades.

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, Hidalgo ocupa el octavo lugar en el índice de paz a nivel nacional.

ECONOMÍA

En el tema económico, el mandatario destacó que Hidalgo es actualmente el estado con mayor crecimiento industrial del país, con la atracción de 104 proyectos de inversión que representan 117 mil 738 millones de pesos y la generación de 157 mil 624 empleos directos e indirectos.

Detalló que en mayo de este año se anunciaron 16 nuevas inversiones, de las cuales 10 se ubicarán en la región tolteca, impulsando nuevas oportunidades laborales.

Resalto la coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum para desarrollar proyectos estratégicos como la instalación de un Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, el primer parque industrial de economía circular del país, la reconversión de la refinería Miguel Hidalgo, la llegada del tren México–Querétaro, la tecnificación de zonas de riego y el saneamiento del Río Tula.

Menchaca concluyó en que Hidalgo atraviesa una etapa de transformación y crecimiento, pero reconoció que aún existen retos en materia de seguridad, medio ambiente y desarrollo social.

“Vamos a la mitad del camino, seguros de que el potencial de nuestra tierra y el orgullo de ser hidalguenses nos posiciona como una entidad en constante crecimiento”, expresó el mandatario estatal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *