Ni el regreso de Ignacio Ambriz al banquillo del Club León ha conseguido frenar la caída de los Verdes en este Apertura 2025, en la que luego de la derrota ante Atlas en la jornada de media semana, ya ligaron siete partidos sin ganar.
El responsable no era Eduardo Berizzo, al menos no en su totalidad, pues ni el cambio en el timón previo a la jornada 12 ha revertido la inercia perdedora de un conjunto esmeralda ubicado en el antepenúltimo lugar de la clasificación general.
Los Verdes apenas suman el 28% del total de puntos disputados luego de 14 jornadas, y esta pobre cifra de apenas 12 unidades, idéntica a la que ahora presume Mazatlán, los tiene cada vez más cerca del sótano de la clasificación que de los puestos de Liguilla.
Ambriz no conoce la victoria en esta segunda etapa con la Fiera, pues desde que llegó hace casi un mes, León ha caído ante los Diablos, Santos y Atlas, abonando así a la mala racha que ya traía consigo el ‘Toto’.
Berizzo no inició bien su tercera temporada al frente de León, y de pronto, luego de haber ganado oxígeno con el triunfo ante Gallos, se vio envuelto en una vorágine de malos resultados que ni el nombramiento de Ambriz ha logrado contener.
Los Verdes no levantan
Hace casi dos meses que los Esmeraldas y su afición no celebran por haber obtenido los tres puntos luego de 90 minutos, pues fue el pasado 30 de agosto, en la cancha del estadio León, cuando golearon a Querétaro por marcador de 3-0.
Desde entonces, el equipo verdiblanco ha obtenido dos empates y cinco derrotas, cuatro de ellas consecutivas en las últimas cuatro jornadas ante FC Juárez, Toluca, Santos y Atlas.
Los empates se dieron ante Mazatlán (2-2) y Tigres (0-0), marcadores que hasta ahora son lo más “positivo” que se ha conseguido.
En cualquier otro momento, este periodo podría considerarse simplemente una mala racha, pero existen otros factores que la elevan a la categoría de “crisis”, y de ésta son responsables tanto Berizzo como Ambriz, junto con el resto del equipo.
En las siete derrotas que ha sufrido la Fiera en esta parte final de la temporada, el equipo ha recibido más de la mitad de los goles que ha permitido en 14 jornadas, esto debido a goleadas como las sufridas ante Xolos de Tijuana (5-0), o Toluca (4-2).
Los Verdes han acumulado 17 goles en sólo siete encuentros, un promedio de tres por duelo; un detalle que llama la atención y habla tanto de los errores en la zaga como de un equipo que se ve sobrepasado por sus rivales.
Previo a este mal momento, y aunque León tampoco destacaba mucho por su funcionamiento, sólo habían permitido nueve goles en siete partidos, una cifra que aumentó de manera sorpresiva en los siete siguientes.
Para como están las cosas, y con los rivales a los que enfrentará en las últimas tres jornadas, el cuadro verdiblanco corre el riesgo de caer al último lugar de la tabla, un sitio que no ha ocupado nunca desde que regresó a Primera en 2012, pero del que estuvo cerca en 2015, cuando cerró en el lugar 17 el Clausura 2015.
Hasta ahora, aquel torneo ha sido uno de los peores de los Verdes junto con el Clausura 2013 en el que terminaron en el lugar 15. En ambos sumaron 16 unidades, cifra que León tiene la oportunidad de superar, aunque habrá que ver si lo logra.
