Regina Gómez al enterarse del honor de ser abanderada de México en unos Juegos Parapanamericanos.. Cortesía

La leonesa Regina Gómez fue designada como abanderada de México para los Juegos Parapanamericanos Juveniles que se celebrarán del 31 de octubre al 9 de noviembre en Santiago de Chile. La joven paratleta, de 18 años, representará al país junto a Rodrigo Rodríguez, seleccionado nacional de parabasquetbol, quien portará el estandarte como deportista varonil.

El anuncio lo hizo Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional del Deporte, junto a Liliana Suárez, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano.

En total, ocho paratletas de Guanajuato formarán parte del contingente nacional, cifra histórica que supera la participación de la edición anterior en Bogotá 2023.

Orgullo leonés y ejemplo de superación

Regina Gómez, multimedallista nacional de oro en paratletismo, se ha consolidado como una de las grandes promesas del deporte adaptado en México. En los pasados Juegos Parapanamericanos Juveniles de Bogotá conquistó tres medallas de oro, y ahora buscará repetir la hazaña en territorio chileno.

Fuerte, decidida y competitiva, la corredora leonesa ha hecho de su historia un ejemplo de resiliencia. Su incursión en el atletismo comenzó tras un accidente que le cambió la vida, pero también le abrió la puerta a un nuevo propósito. “Me da mucho orgullo que tengamos oportunidades que antes no teníamos, somos fuertes y no nos rendimos por nada del mundo”, ha dicho en entrevistas previas.

Para darle a conocer que será la abanderada de México, las autoridades hicieron una videollamada con Regina Gómez hasta León y sorprendieron a la leonesa en el transporte público, lo que no importó para darle la noticia y causarle un gran orgullo.

Inspiración para las nuevas generaciones

Regina ha sido clara en su mensaje: el deporte es una herramienta para romper estereotipos y demostrar que los límites solo existen en la mente. “¿Cómo no voy a poder?”, suele decir entre risas, convencida de que la fuerza de las mujeres está en su capacidad de levantarse una y otra vez.

“Me siento muy feliz por ser mujer, todas nosotras deberíamos sentir ese orgullo… somos muy fuertes, podemos literalmente con todo, podemos estar hasta el piso y hacemos todo lo que tenemos propuesto”, afirmó la atleta, quien sueña con llegar a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Delegación guanajuatense con récord histórico

Además de Regina, la delegación de Guanajuato contará con la participación de Juan Manuel Ramírez (futbol PC), Dayana Pérez y Karen Morales (paranatación), Christian Alarcón, Amairany Rubio y Regina Cervera (paratletismo), y Sarai Aparicio (para tiro con arco).

El estado se consolida así como una de las entidades con mayor proyección en el deporte adaptado nacional, reflejo del trabajo conjunto entre atletas, entrenadores y autoridades deportivas.

Redacción generada con apoyo de Inteligencia Artificial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *