Agencia AP.

365 días después, el recuerdo de Fernando Valenzuela Anguamea sigue intacto. 

Su huella es imborrable y penetra cada vez que el aficionado de los Dodgers de Los Ángeles levanta el rostro y mira al cielo, tal como el propio Fernando lo hizo durante 17 temporadas en las Ligas Mayores, justo antes de ejecutar alguno de los lanzamientos de su mortífero repertorio. 

Su legado, capaz de abrirle puertas a centenares de peloteros latinos a inicios de los años 80, ha sido recordado todo el 2025 en la organización de los Dodgers, que un 22 de octubre del 2024 recibieron la fatal noticia de su partida. 

En honor a lo que forjó con carácter, talento y destreza a lo largo de 10 años, el responsable de la Fernandomanía ha estado impreso en la manga izquierda del sobrio uniforme de la organización durante los 172 partidos que han disputado en el año. 

Arriba de las letras ‘LA’, se percibe en un círculo negro el nombre de Fernando, acompañado con vivos en azul el icónico 34, retirado con suma emotividad el 11 de agosto del 2023. 

La carrera de Fernando Valenzuela en la MLB

Descubierto por el reconocido cazatalentos Mike Brito, la carrera del Toro de Etchohuaquila comenzó en 1980, cuando debutó con los Dodgers de Los Ángeles. 

A partir de ese momento y hasta 1990, Valenzuela se convirtió en un verdadero referente de los angelinos, que levantaron el título de Serie Mundial con el mexicano en 1981. 

Posterior a su salida de Los Ángeles, jugó en Angelinos, Orioles, Filis, Padres y Cardenales, dejando un rastro de por vida de 173 triunfos y 153 descalabros con un porcentaje de carreras limpias de 3.54 en 453 juegos y 424 aperturas. 

Además de 2,074 ponches en 2,930 innings de labor, el zurdo mexicano impuso un récord imbatible hasta nuestros días. Y es que en 1981, en plena efervescencia de la Fernandomanía, lo ganó todo. 

Ganó cinco veces el premio a jugador de la semana, fue el mejor pitcher del mes de abril y participó en el Juego de Estrellas. La cereza en el pastel fue ser el Novato del Año y lograr el Cy Young al mismo tiempo, en una hazaña que no se ha vuelto a repetir. 

La razón de ambos premios fue su récord de 13-7 y su efectividad de 2.48 en 25 aperturas, en las cuales lanzó la ruta completa en 11, además de que recetó 180 ponches en 192.1 innings de trabajo. 

Los logros de Fernando Valenzuela

  • 1 Serie Mundial
  • 6 veces All Star
  • 1 Novato del Año 
  • 1 Cy Young
  • 5 veces jugador de la semana
  • 3 veces lanzador del mes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *