León, Guanajuato.- Los jóvenes guanajuatenses Mariana Moreno González, quien viene de lograr la medalla de oro en la categoría de los 48 kilos, así como Zaid Gálmez de la categoría junior, 52 kilos, ganador de la presea de bronce durante el pasado Festival Olímpico Nacional realizado en la Ciudad de México se encuentran mentalizados en futuros objetivos de talla internacional por lo que buscan seguir fogueándose de la mano de su coach, Alan Islas de Gallo Negro BXN.
De visita en las instalaciones de Periódico AM explicaron que con base en su esfuerzo y dedicación supieron dar con mencionados resultados por lo que ahora desean ir por más en sus prometedoras carreras, soñando incluso con llegar a los Juegos Olímpicos Juveniles que se realizarán en Dakar, Senegal para el 2026.
Motivación total
Al respecto Mariana, recordó lo importante que fue en su vida y carrera dar con el metal dorado, midiéndose ante las mejores exponentes del país:
Se encontró, dimos con el objetivo, di con el resultado que se quería. Me siento preparada y mentalizada a seguir buscando nuevos objetivos y con la preparación que la verdad considero divertida, me gusta mucho, siempre acompañada de mi entrenador, de mi equipo de competencia, de mi familia. Y pues nada, prepararme mejor para estas siguientes competencias y poder mejorar el resultado aún más”
Por su parte Zaid, se dijo contento con su más reciente logro, sin embargo, sabe que buscará seguir creciendo:
Me siento contento con los resultados, pues esta vez no se pudo (dar con el oro), pero pues seguiremos trabajando para las siguientes competencias, sé que la disciplina lo es todo. Sin la disciplina no logras nada. Es una parte muy esencial del deporte, porque es muy esencial ser disciplinado porque si no, no llegas.”, agregó.
Y es que ambos reconocen que han tenido que sacrificar desde reuniones familiares hasta muchos otros aspectos importantes en su vida todo por mentalizarse en dar lo mejor sobre el ring.

La clave
Por otro lado, el coach Islas detalló la manera en la que han venido trabajando, misma que les ha permitido dar con tan buenos resultados:
Nosotros nos enfocamos mucho en el trabajo con la confianza, más allá de lo deportivo, pues queremos lograr que los niños sean más seguros de sí mismos. Una vez que logramos el punto mental para que ellos puedan trabajar el boxeo, se hace una preparación física distinta, porque no es lo mismo trabajar a un boxeador profesional que un boxeador amateur a tres rounds”, explicó.
Además, resaltó: “El boxeo amateur, es muy complicado, es muy fácil perder. Ganar es muy complicado también. Entonces, pues se necesita mucho estimular el tiempo, estimular los espacios en los que tenemos que trabajar, en los que se tiene que golpear, la velocidad, la mentalidad, la seguridad y sobre todo la disciplina, porque como ellos saben, hay que sacrificar un poquito reuniones, la comida, inclusive hasta los noviazgos, estar siempre bien focalizados”, señaló.
Finalmente reafirmó su intención por buscar muchos mejores resultados y cumplirles así su sueño de comenzar una carrera olímpica, específicamente con lo que podrían ser sus primeros Juegos Olímpicos Juveniles el año entrante:
Buscamos seguirnos preparando. Precisamente estamos buscando apoyo, la verdad es que hay mucho talento, la gente de hecho esperaba mucho de ellos porque son los dos mejores en su categoría en el estado, han sido tres veces campeones estatales, entonces ya en esta ocasión que se les dio la oportunidad por la categoría en la que compiten, pues estamos buscando apoyo para que puedan desarrollarse como atletas de alto rendimiento”, concluyó.
Por lo pronto tanto Mariana como Zaid continuarán con sus entrenamientos, mismos que se pueden seguir a través de las redes sociales oficiales de Gallo Negro BXN en donde se pueden realizar además los donativos para impulsar sus carreras.
