Celaya, Guanajuato.- La décimo primera edición del Medio Maratón Bachoco se realizará el próximo 9 de noviembre en Celaya, donde se espera la participación de 3 mil 500 corredores para apoyar la rehabilitación de comedores comunitarios del DIF Municipal.
La empresa avícola realizó la presentación oficial del evento, que ha impulsado la rehabilitación de 26 comedores en el país y la construcción de otros cinco, con lo que ha permitido ayudar a miles de personas.
La carrera iniciará a las 7:00 de la mañana en el exterior del Estadio Miguel Alemán Valdés, para tomar diferentes rutas dependiendo de la distancia. La meta, en todas las categorías, será en el Estadio de Beisbol Ciro Soto Lara.
El costo de los kits de participación, que incluirán playera, gorra, bolsa y un regalo sorpresa, será de 270 pesos para la categoría infantil, 420 pesos para las distancias de 3, 5 y 10 kilómetros, y 470 pesos para el medio maratón de 21 kilómetros.
El director de Finanzas de Grupo Bachoco, Daniel Salazar Ferrer, destacó que lo que comenzó como un evento deportivo hoy es una plataforma que promueve valores como la solidaridad y el apoyo comunitario.
Durante más de una década, el Medio Maratón Bachoco ha demostrado que una empresa puede ir más allá de su operación productiva y convertirse en un agente de transformación real. Este proyecto no solo impulsa la salud y la convivencia familiar, sino que también traduce la energía y esfuerzo de todos los participantes y miles de corredores en apoyo tangible para causas que fortalecen la alimentación, la salud y el desarrollo de los que más lo necesitan”, resaltó.
Por su parte, el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez destacó que Bachoco contribuye anualmente con 12 toneladas de carne al DIF Municipal, lo que permite mantener los más de 30 comedores comunitarios que existen en el municipio.
Estamos promoviendo el deporte y la salud, pero además la solidaridad y el compromiso social. Este evento representa mucho más que una competencia deportiva: es una muestra tangible de lo que puede lograrse cuando el sector empresarial y el gobierno municipal caminan de la mano con un objetivo común, que es mejorar la calidad de vida de los celayenses”, resaltó.
