Con marcador de 2-0 en 90 minutos, la Selección Mexicana cayó eliminada a manos de Argentina en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025.
Aunque el club tricolor hizo soñar a todo el país con su desempeño en la fase de grupos y 8vos de final, el objetivo de llegar al campeonato se vio truncado con un juego para el olvido.
A pesar del doloroso descalabro, el proceso no debe quedar de lado. Al mando de Eduardo Arce, la categoría debe seguir por la misma vía del esfuerzo y trabajo duro, con el objetivo de que los talentos potencien su nivel y lleguen a la categoría mayor.
Como sucede en cada plantel, hay unos futbolistas que destacan más que otros y acá los enlistamos con lo que viene en su futuro a corto y mediano plazo.
Gilberto Mora
La joya más grande de México vivió un Mundial Sub-20 de ensueño.
En cinco partidos, anotó tres goles y dio dos asistencias, siendo la pieza angular en la ofensiva del técnico mexicano Eduardo Arce.
Con apenas 16 años, su gran calidad le ha valido ser tasado en 4.50 millones de Euros, siendo el mejor valorado de la plantilla de los Xolos de Tijuana.
Con el apoyo de su agente Rafaela Pimienta, que cuenta en su catálogo con el noruego Erling Haaland y el también mexicano Santiago Giménez, su venta al extranjero es cuestión de tiempo.
Mientras esto sucede, regresará a México para seguir con la disputa de la liga mexicana en su edición Apertura 2025.
Con los Xolos es titular indiscutible y buscará guiarlos a la liguilla en la última parte del torneo, tras una fructífera racha de 5-5-2 en los primeros 12 partidos.
Tahiel Jiménez
Con un gol en cinco partidos, Jiménez es el futuro en la delantera mexicana.
Con solo 19 años de edad, buscará seguir a la alza con el Santos Laguna, su club formador en México.
En el Apertura 2024, con Ignacio Ambriz al mando, Tahiel fue ascendido al primer equipo y llegó a disputar cuatro de 10 partidos como titular. En este inter, anotó su primer gol en Primera División en el triunfo de 3-2 ante Necaxa.
Aunque en el Clausura 2025 siguió contemplado con seis titularidades en 13 partidos, el gol no llegó y para el torneo Apertura ha sido bajado a la Sub-21.
En medio de la oscura actualidad de la máxima categoría, la juvenil es novena de la general, con Jiménez anotando tres goles en seis titularidades que ha tenido en la misma cantidad de partidos.
Elías Montiel
El atacante del Pachuca acumuló dos asistencias en cuatro partidos de la justa mundialista. Esto potenció su nivel en el mercado, en donde está tasado en 5.50 millones de Euros.
El juvenil hidalguense viene jugando con el primer equipo desde el Apertura 2023 y recién vivió su mejor torneo en cuanto a minutos. Sucedió en el Clausura 2025, donde jugó 1,061 minutos en 14 partidos y 12 titularidades.
Antes de su partida a Chile, Montiel dejó un gol en ocho titularidades y 715 minutos de juego, por lo que a su regreso a la liga mexicana, el pivote de 20 años deberá seguir por la misma vía para sobresalir y lograr jugar en Europa.
Iker Fimbres
Con 20 años, el atacante sonorense fue una de las armas más letales de Arce en la competición mundialista.
Aunque solo anotó un gol en cuatro partidos, mostró su capacidad para generar peligro en área rival, destacándose por su visión de campo y rápida definición.
Con Martín Demichelis, Fimbres explotó su nivel. Debutó en el Apertura 2024, donde jugó 545 minutos en 12 partidos y seis titularidades. Su grato nivel fue noticia nacional por el doblete que marcó en el Clásico Regio de aquel torneo.
Todavía al mando de Demichelis, jugó 13 partidos más en el Clausura 2025, aumentando a cuatro su cosecha de goles en el máximo circuito con dos más en dicho semestre.
Su misión en el actual Apertura 2025 es recuperar el protagonismo perdido. Y es que antes de irse a la justa con México, ahora dirigido por Domenec Torrent, dejó un registro de 224 minutos en sólo seis partidos y dos titularidades.
Daniel ‘Chicha’ Sánchez
Si bien debutó en el Clausura 2024 y tuvo mayor actividad en el torneo Apertura, Daniel no es muy tomado en cuenta por los Tigres UANL.
En el Apertura 2025 fue bajado a la Sub-21 y así se ha intercalado con el primer equipo, jugando 31 minutos en el partido de la jornada cuatro contra Puebla, donde formó parte de la goleada de 7-0 con un gol.
A su regreso a México, ‘Chicha’ deberá seguir ganando minutos para tener mayores reflectores y soñar con Europa, su mayor meta.
Diego Ochoa
El joven defensor es canterano de las Chivas y durante el torneo se dio la información de que era muy bien seguido por algunos equipos de Europa.
Porto de Portugal, PSV Eindhoven de Países Bajos y Brujas de Bélgica son los clubes que ya habrían preguntado cómo está su entorno para poder hacerse de sus servicios.
Con buen manejo del balón desde el fondo y correcto conocimiento de los tiempos del juego, Ochoa es una de las grandes promesas de México a la defensiva, por lo que a su regreso a México deberá seguir afianzándose en los Bravos de Juárez.
Prestado durante todo el Apertura 2025, el jalisciense registra dos titularidades en cuatro partidos.
Eduardo Arce
Después de quedar fuera del Puebla en el Apertura 2023, Arce asumió el cargo de DT de la categoría Sub-20 desde inicios del 2024.
En 23 partidos, el mexiquense suma un récord de 9-6-8, por lo que deberá crecer en el análisis y control de situaciones a la hora de entrenar a sus pupilos.
Esto le perjudicó contra Argentina, pues más allá de que cambió el parado táctico, acepta que perdió gravemente la cabeza cuando no debió de ser así.
“Sí, al final perdimos la cabeza. No me quiero meter en eso porque es parte del futbol. Cuando dicen esas cosas, en ese momento, sí te revoluciona un poco y ellos son buenos en eso”, comentó en zona mixta.
