Ambriz, Vucetich y Reinoso dirigieron al León más de una vez.. MexSport

El regreso de Ignacio Ambriz está dando pie a varios recuerdos que quedaron en el ayer, desde la era exitosa del propio estratega capitalino hasta la de algunos que fracasaron en el intento. 

Si bien es el primero que regresa después de cierto tiempo, el Club León tiene experiencia en cuanto a las segundas partes de entrenadores exitosos se refiere. 

Por eso hoy, en Súper Deportivo, hacemos una recopilación de algunos técnicos que vivieron su segunda etapa con la Fiera. 

Antonio López Herranz

En 1951-52, Herranz le dio a León su tercer campeonato de liga. Lo hizo con una marca de 11-9-2 y 31 puntos en apenas su primer torneo en el Bajío, imponiendo un récord imbatible hasta nuestros días: ser campeón en su torneo debut con León

A pesar del éxito, el español salió un torneo después y no fue hasta la 1954-55 que regresó con los esmeraldas. Así, en esta segunda etapa, dirigió cuatro campañas al hilo: 1954-55, 1955-56, 1956-57 y 1957-58. 

Durante este lapso, Antonio le otorgó a León su cuarto campeonato de liga en la 55-56 y su primer Campeón de Campeones, dejando al club a mediados de la 57-58 con un rastro de 46 triunfos, 25 empates y 20 derrotas en 91 partidos. 

Todavía en la 1958-59, Herranz regresó para vivir su tercera y última etapa con la Fiera. Con 16 triunfos, cuatro empates y seis derrotas, se quedó con el subcampeonato de liga al finalizar por debajo de las Chivas (38 pts) con 36 puntos

Víctor Manuel Vucetich

En su inicio de carrera como DT, el Rey Midas dirigió al León de 1989 a 1993, dirigiendo cuatro campañas consecutivas: 1989-90, 1990-91, 1991-92 y 1992-93. 

‘Vuce’ no solo regresó al club a la Primera División en la 89-90, sino que además le dio su quinto campeonato de liga en la 91-92, comandado dentro del campo por figuras como Tita, Marquinhos y ‘Chato’ Ferreira. 

Después de su salida, pasaron seis años para que Vucetich regresara al León. El oriundo de Tampico regresó a casa en el Verano 99, aunque pasó más penas que glorias. En plena debacle de la institución, logró una pobre puntuación de 16 puntos en 17 partidos, producto de cinco triunfos, un empate y 11 derrotas. 

Todavía en las épocas en las que el club peleó por regresar a la Primera División en la Liga de Ascenso, el Rey Midas regresó, aunque de manera efímera y turbulenta. 

En diciembre del 2008, en plena preparación para el Clausura 2009, aceptó dirigir a León, pero sólo duró tres días en el cargo debido a diferencias administrativas entre Grupo Pegaso y Valente Aguirre, siendo este último quien estaba apalabrado para comprar la franquicia. 

Puedes leer la historia completa de esta efímera aventura de ‘Vuce’ en el portal de SoyFiera, en una nota que recopila todo lo que sucedió en esos oscuros 10 días de diciembre del 2008

Carlos Reinoso

En su primera etapa, Reinoso dirigió sólo dos torneos al Club León: Verano e Invierno 97. 

En su segunda campaña, le alcanzó para llegar a la gran final, donde terminó por caer ante el Cruz Azul de Luis Fernando Tena. 

Antes de que el club descendiera, dirigió dos torneos más: Invierno 99 y Verano 2000, quedando con una pobre cosecha de 12 puntos en 10 partidos en el primero y de sólo dos en cinco juegos en el segundo. 

Así, su tercera y última etapa con la Fiera la vivió en la Liga de Ascenso, justo en el torneo debut del equipo (Invierno 2002). 

El chileno llegó en la jornada 11 de dicho torneo y lo terminó con dignidad, para después regresar con creces en el Verano 2003, donde llegó hasta la gran final. 

Con el espaldarazo de Carlos Ahumada, uno de los dueños más polémicos de toda la historia del León, alcanzó el título ante el Tapatío y jugó la final por el ascenso frente al Irapuato, su acérrimo rival. 

En medio de una polémica extracancha que incluyó las provocaciones del mismo Reinoso en la vuelta disputada en el Sergio León Chávez, el León cayó 2-1 en el global para truncar su sueño de regresar de inmediato a la Primera División

Al finalizar aquel trago amargo, el ex mediocampista del América se despidió para ya no regresar nunca más al club del Bajío, dejando como legado dos etapas de buen futbol, pero bastante llenas de polémica. 

En cuanto a la final entre León e Irapuato, puedes checar la historia completa en la nota que se subió a SoyFiera hace un par de años. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *