Después de un cierre regular frenético, el beisbol de octubre está por comenzar.
Desde este momento y hasta finales del mes, la puja por alcanzar los máximos honores se reduce a sólo 12 organizaciones.
Con los Dodgers de Los Ángeles absorbiendo todos los reflectores por ser los vigentes campeones y cargar sobre sus hombros la maldición de 25 años sin que un equipo repita como campeón en la MLB, las series del Wild Card, primera ronda de la postemporada, levantan el telón.
¿Qué es el Wild Card?
Desde el 2020, donde la temporada fue acortada por la pandemia del Covid-19, la MLB y el Sindicato de Peloteros aumentaron a 12 el cupo de equipos clasificados a Postemporada.
Es así como nació el Wild Card, el cual consiste en una serie de solamente tres juegos que se disputan en la casa del mejor equipo sembrado. Sí, es una serie muy corta en la que grandes contendientes han quedado eliminados.
Tan solo en el 2024, los Cerveceros de Milwaukee, que fueron los primeros en asegurar su lugar en octubre y tuvieron uno de los mejores récords de la campaña regular (93-69), se marcharon eliminados en su propio patio al perder 8-4 y 4-2 ante los Mets de Nueva York.
En la misma primera ronda, los Astros de Houston, que ganaron la División Oeste de la Liga Americana con foja de 88-73, sufrieron el embate de los Tigres de Detroit. Los texanos se fueron barridos en su propia casa al caer 3-1 y 5-2 en los primeros dos partidos.
¿Cuáles serán las series en el 2025?
De esta manera, llegamos a las series que componen la edición del 2025.
Por una parte, en la Liga Americana, tendremos a los Guardianes de Cleveland siendo locales ante los Tigres de Detroit.
Mientras tanto, la rivalidad más añeja del beisbol se robará los reflectores: Red Sox Vs Yankees, en una serie a disputarse en su totalidad en el Yankee Stadium.
Hablando del viejo circuito, la Liga Nacional tendrá uno de los platillos más interesantes de esta primera ronda con los Padres de San Diego visitando a los Cubs de Chicago.
Así, en el segundo y último juego de esta liga, los Dodgers, vigentes campeones, tendrán que demostrar su etiqueta de favoritos recibiendo a los Rojos de Cincinnati, quienes disputarán su primera postemporada desde el 2020.
Los ganadores de estas series se clasificarán a las Series Divisionales, donde la serie será a ganar tres de cinco partidos.
En la Liga Americana, Marineros de Seattle espera al ganador de la serie entre Detroit y Cleveland, y los Azulejos de Toronto al vencedor de la serie entre Red Sox y Yankees.
En la Liga Nacional, los Filis de Filadelfia esperan al ganador del duelo entre Reds y Dodgers, y los Cerveceros de Milwaukee al vencedor de la serie entre Padres y Cubs.
Cabe destacar que los equipos que están esperando rival para la Serie Divisional, garantizaron la localía en un formato que se juega al estilo 2-2-1; es decir que los primeros dos juegos y el último -en caso de ser necesario-, se jugarán en la casa de los Marineros, Azulejos, Filis y Cerveceros.
El calendario completo del Wild Card
Martes 30 de septiembre
Detroit Vs Cleveland
- 11:08 am
Padres Vs Cubs
- 1:08 pm
Red Sox Vs Yankees
- 4:08 pm
Reds Vs Dodgers
- 7:08 pm
Miércoles 1 de octubre
Detroit Vs Cleveland
- 11:08 am
Padres Vs Cubs
- 1:08 pm
Red Sox Vs Yankees
- 4:08 pm
Reds Vs Dodgers
- 7:08 pm
*Jueves 2 de octubre
Detroit Vs Cleveland
- 11:08 am
Padres Vs Cubs
- 1:08 pm
Red Sox Vs Yankees
- 4:08 pm
Reds Vs Dodgers
- 7:08 pm
*En caso de ser necesario el Juego 3 de cada serie.
