La FIFA anunció este jueves las tres mascotas oficiales para el Mundial 2026, que tendrá como anfitriones a Estados Unidos, Canadá y México.
Zayu representa a México en una edición histórica del torneo, que por primera vez contará con 48 selecciones. El jaguar fue elegido como símbolo de fuerza, unidad y alegría, atributos que la FIFA destaca como parte esencial de la identidad mexicana.
La Copa del Mundo regresa a México tras 1970 y 1986, consolidando al país como primer anfitrión en recibir tres veces el torneo más importante del futbol.
Zayu y la cultura mexicana
Zayu nace de las selvas del sur de México y fue diseñado como un delantero ágil y creativo. La FIFA lo describe como un personaje que combina futbol y cultura, integrando danza, comida y tradiciones.

¿Qué significa Zayu? Su nombre refleja la idea de celebrar y conectar a las personas más allá de las fronteras, proyectando la riqueza cultural mexicana al mundo.
Maple y Clutch, los otros anfitriones
Maple es un alce viajero que representa a Canadá. Su personalidad mezcla creatividad, resiliencia y un estilo callejero ligado al arte y la música. En el futbol se le retrata como portera, con reflejos legendarios y un liderazgo que conecta con la diversidad cultural del país.

Clutch es el águila calva que simboliza a Estados Unidos. Se caracteriza por su espíritu aventurero y optimista, líder dentro y fuera del campo, con energía para unir a sus compañeros y levantar al público. En el futbol se le identifica como un centrocampista que transforma cada reto en oportunidad, reflejando la ambición estadounidense.

Mascotas y nuevas plataformas digitales
Maple, Zayu y Clutch serán parte de un programa global de licencias. Además de aparecer en productos oficiales, las mascotas estarán disponibles en FIFA Héroes, el nuevo videojuego arcade que debutará en 2026, y también en experiencias digitales en Roblox.
La FIFA busca con ello atraer a los jóvenes aficionados, integrando el fútbol a espacios de entretenimiento digital y consolidando a las mascotas como referentes de la edición.
Un símbolo para el Mundial 2026
El jaguar Zayu no solo será imagen de México como sede, también será embajador de la diversidad cultural y del papel del país en un torneo que busca dejar huella en la historia.
Del 11 de junio al 19 de julio de 2026, Zayu acompañará a millones de fanáticos en estadios, pantallas y plataformas digitales, como recordatorio del espíritu con el que México recibe por tercera vez al mundo del fútbol.
