Aaron Judge, capitán de los Yankees de Nueva York . Agencia AP.

Seis meses después, el final está cerca. 

Las Ligas Mayores entraron este lunes 22 de septiembre a la última semana completa de la campaña regular y aún existen varios problemas sin resolver en la Liga Nacional y la Liga Americana.

Son, pocos los clubes que aseguraron seguir jugando pelota en octubre, estando así a la espera de la resolución de la mayoría de los que están en la pelea, tales como Mets, Reds, Yankees, Astros y Marineros, entre otros. 

Liga Americana

División Este

Toronto Blue Jays: El cuadro canadiense está por concluir una de las mejores campañas de su historia. El domingo 21 de septiembre, después de derrotar 8-5 a los Reales de Kansas City, se aseguraron un lugar en la postemporada. Aún sin ganar la división, su marca de 90-66 es la mejor de todo el joven circuito. Cerrarán ante Red Sox y Rays. 

Nueva York Yankees: Con marca de 88-68, los de Aaron Boone están a solo dos triunfos de alcanzar a los Azulejos y, por ende, aún sueñan con ganar su división por segundo año consecutivo. Para evitar el Wild Card, necesitan un cierre casi perfecto ante White Sox y Orioles, esperando que, a la par, Azulejos caiga ante Red Sox y Rays. 

Boston Red Sox: 85 triunfos y 71 derrotas es la marca que los mantiene en la pelea por alcanzar la postemporada. Si bien su diferencia con el primer lugar es de cinco juegos, están a punto de asegurar su lugar en el Wild Card, en donde se enfrentarían a los Yankees si estos últimos no remontan y ganan la división. 

Tampa Bay Rays: En un año enrevesado donde no pudieron usar su hogar de planta por cuestiones de la madre naturaleza, solo esperan terminar con dignidad. Con marca de 76-80, tendrán enfrente a los Orioles y Azulejos para dar por  concluida su actuación. 

Orioles de Baltimore: Al igual que los Rays, en Baltimore solo esperan terminar con dignidad y mejorar su marca de 73-83. Enfrente tendrán a los susodichos Rays y podrán hacerle la maldad a Yankees, que peleará hasta el final por quedarse con la división. 

División Central 

Detroit Tigers: A pesar de una sólida campaña regular, el club de Aj Hinch se está cayendo dramáticamente. Con récord de 1-9 en sus últimos 10 partidos, llegó a sus últimas series del año con la peor racha en este lapso. Si bien se mantienen en la cima de su división con marca de 85-71, la diferencia con el segundo lugar solo es de un juego, por lo que deberán arrasar ante los Guardianes de Cleveland -rival directo- y los Red Sox. 

Cleveland Guardians: Peleando palmo a palmo, se disputarán la división en su penúltima serie del año ante los Tigres. Con foja general de 84-72, su marca de 9-1 en los últimos 10 partidos los hacen un equipo temible y buscarán reflejarlo con hechos ante los Tigres de Detroit y los Rangers de Texas. 

Kansas City Royals: Jugando para .500 (78-78), sólo pelearán por cerrar de la mejor manera posible. Y es que además de que están a siete juegos del primer lugar, se encuentran a seis de un lugar en el Wild Card. Sus últimos rivales son los Angels y los Atléticos. 

Minnesota Twins: Uno de los dos peores equipos del circuito está más que eliminado. Ante los Rangers de Texas y los Phillies de Philadelphia buscarán recomponer un poco el camino y terminar con mejoría en su marca global de 67-89. 

Chicago White Sox: Por segundo año consecutivo, las Medias Blancas son uno de los peores equipos del beisbol. Con una foja de 58-98, están muy cerca de llegar a las 100 derrotas, tratando de evitarlo en sus últimas series ante Yankees y Nationals. 

División Oeste

Seattle Mariners: Aprovecharon que están en su mejor momento con una categórica barrida en casa de los Astros. Con Cal Raleigh detonando 58 jonrones y Andrés Muñoz sumando más de 30 rescates, buscarán mejorar su récord de 87-69 para quedarse con la división y evitar el Wild Card. Enfrente tendrán a los Rockies y a los Dodgers. 

Houston Astros: Con un sinuoso presente, los de Houston esperan un cierre perfecto ante Atléticos y Angels, esperando que Marineros tropieza para evitar el Wild Card o, en su defecto, una eliminación en la campaña regular con foja de 84-72. 

Texas Rangers: A cinco juegos del Wild Card y a ocho del primer lugar de su división, los Rangers parecen ya eliminados. Sin aún darlos por muertos, buscarán mejorar su foja global de 79-77 frente a los Twins y los Guardianes. 

Atléticos: En su primera campaña fuera de Oakland, las cosas no cambiaron. Marca de 73-83 y, desde hace buen tiempo, están eliminados. Buscando cerrar con dignidad, les restan los Astros y los Royals en el calendario. 

Angeles Angels: Al igual que los Atléticos, ya también están eliminados desde hace buen rato. Con marca de 70-86, buscarán ganar la mayoría de juegos posibles frente a Royals y Astros. 

Liga Nacional

División Este

Philadelphia Phillies: Con el segundo mejor récord del beisbol (92-64), se adjudicaron la división y van a buscarlo todo en la postemporada. Por esta razón, no se espera mucho de ellos en sus últimas series, donde recibirán a Marlins y Twins. 

New York Mets: Desde el 5 de abril tuvieron la clasificación en sus manos, pero todo cambió desde el domingo, cuando perdieron la serie ante Nats y le dieron oportunidad a los Reds en el Wild Card. Con marca de 80-76, necesitan ganar sus últimas series ante Cubs y Marlins. 

Miami Marlins: 76-80 y no hay nada que pelear para ellos más que terminar con dignidad y vergüenza deportiva. Eso sí: en sus últimas series, les puede amargar la tarde a los Phillies y a los Mets. 

Atlanta Braves: Después de una decepcionante campaña de 74-83, los Bravos van a tratar de cerrar con dignidad. Fuera de la contienda desde hace buen rato, enfrentarán a Nacionales y Piratas. 

Washington Nationals: Cerca de las 100 derrotas con 64 triunfos y 93 derrotas, Nats solo busca cerrar dignamente y hacer la travesura, tal como se la hizo a los Mets el fin de semana. El club cerrará ante los Bravos y los White Sox. 

División Central 

Milwaukee Brewers: Repitiendo como el primer equipo que clasificó a la postemporada, cerrarán pensando ya en la postemporada con el mejor récord de todas las Grandes Ligas (95-62). Primero terminarán su serie en San Diego frente a los Padres y culminarán en casa ante los Reds. 

Chicago Cubs: Siendo el primer lugar del Wild Card, los de la Ciudad de los Vientos ya solo buscan amarrar la localía en una primera serie que será a ganar dos de tres juegos. Con marca de 88-68, cerrarán ante Mets y Cardenales. 

Cincinnati Reds: Con marca idéntica a la de los Mets, le arrebataron el segundo lugar del Wild Card, por lo que buscarán cerrar con la mayor cantidad de triunfos posible, a la par de esperar el tropiezo de los neoyorquinos. Cierran ante Piratas y Cerveceros. 

St. Louis Cardinals: 77-80, pero ya no hay muchas posibilidades de playoffs. Aunque están a solo 3.5 juegos, necesitan de varias combinaciones para entrar a Wild Card. Primero terminan su serie ante Giants y después cierran ante Cubs. 

Pittsburgh Pirates: 67-89 y vuelven a quedar fuera de la contienda por la postemporada. El único rescatable del equipo es Paul Skenes, quien tendrá una última salida ante los Reds. 

División Oeste

Los Ángeles Dodgers: Los actuales campeones de la Serie Mundial quieren repetir y, por ello, buscarán amarrar la división. Tienen marca de 88-68 y cerrarán Diamondbacks y Marineros. 

San Diego Padres: A solo dos juegos y medio de los Dodgers, buscarán asaltar el primer lugar de su circuito. De no ser así, ya aseguraron su lugar en el Wild Card, teniendo enfrente a los Brewers y los Diamondbacks como sus últimos rivales de rol regular. 

Arizona Diamondbacks: Las Serpientes tienen récord positivo (77-79), pero fueron muy irregulares y lo están pagando caro. Están a solo un juego del Wild Card y a la par de cerrar ante Dodgers y Padres, buscarán el tropiezo de los Reds y Mets.

San Francisco Giants: 77-80 y volvieron a decepcionar. Se han quedado rezagados de la pelea por esta división, por lo que lejano ya es el recuerdo del 2021, donde rebasaron las 100 victorias y le hicieron frente a los Dodgers. Ante Cardenales y Rockies, buscarán cerrar con dignidad. 

Colorado Rockies: Su único consuelo es que no igualarán el peor récord en toda la historia del beisbol impuesto por los White Sox (121 derrotas) en el 2024. Su récord de 43-113 buscará hacerse más decoroso frente a Mariners y Giants.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *